Suben las probabilidades de que un asteroide impacte con la Tierra; la ONU activa el Plan de Seguridad Planetaria

El asteroide 2024 YR4, descubierto el año pasado puede impactar la Tierra en 2032. La NASA y la Agencia Espacial Europea son algunos de los organismos que evalúan la posibilidad de desviar la trayectoria

Publicación: 07/02/2025 21:25
$output.data
$output.data
[Foto. RTVE.es] / Por primera vez la ONU activa el Plan de Seguridad Planetaria

Por: Melany Vaca Ibarra

El asteroide 2024 YR4, conocido por los científicos como el “Asesino de Ciudades”, ha puesto en alerta a la comunidad internacional debido a la posibilidad de que choque contra la Tierra en diciembre de 2032. Con un diámetro que varía entre 40 y 90 metros, este objeto del espacio ha generado preocupación por sus posibles consecuencias devastadoras en caso de colisión.

A pesar de que la probabilidad de impacto es baja, solo con un 1,6%, los científicos siguen vigilando de cerca su trayectoria. En caso de que el asteroide impacte contra la Tierra, las consecuencias serían devastadoras: se estima que las temperaturas globales podrían bajar hasta 4 grados Celsius, lo que causaría un “invierno de impacto” de hasta cuatro años.

Además, las precipitaciones se reducirían en un 15%, afectando el clima y la agricultura en muchas regiones.

Ante este riesgo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha decidido activar por primera vez su Protocolo de Seguridad Planetaria. Esta iniciativa tiene como objetivo coordinar los esfuerzos internacionales para monitorear y gestionar la amenaza.

El protocolo está siendo llevado a cabo en conjunto con la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), liderados por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Aunque el impacto sigue siendo una posibilidad remota, los científicos están evaluando diferentes maneras de desviar la trayectoria del asteroide, como el uso de misiones de impacto cinético o incluso técnicas de manipulación gravitacional. Estas opciones están siendo estudiadas con el fin de reducir cualquier riesgo para la humanidad.

Este evento ha reavivado el debate sobre la necesidad de mejorar los programas de defensa planetaria. El asteroide realizar su próximo acercamiento probablemente el 17 de diciembre de 2028, lo que permitiría a los profesionales realizar observaciones adicionales y extender el arco de observación.