Una multitud emocionada da la bienvenida al nuevo pontificado de León XIV

Este domingo una multitud se dio cita en la plaza San Pedro para el acto de inicio del pontificado de León XIV

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: EFE] / Una multitud llegó a la plaza San Pedro

Unos 200.000 fieles dieron este domingo la bienvenida al pontificado de León XIV en una plaza de San Pedro repleta, en medio de una intensa emoción, pero también de gran solemnidad por el hecho de estar viviendo un momento histórico.

“Estamos muy emocionados de estar aquí”, comentó a EFE José Gómez, un peruano que vive en Italia desde hace más de 20 años, y que hizo un viaje de más de tres horas para estar presente en el momento de entronización de León XIV.

“Como el papa, mi corazón es peruano”, remarcó, enarbolando la bandera de Perú.Entre un rígido cordón de seguridad, fieles y turistas se congregaron en la plaza, sus alrededores y la emblemática vía de la Conciliación que lleva hasta San Pedro, pendientes desde varias pantallas gigantes a los movimientos y la homilía del pontífice, al que también vieron pasar por primera vez en el simbólico papamóvil.

MIRA AQUÍ: Buenos Aires va a las urnas el domingo: cinco claves para entender este proceso que enfrenta a Milei y Macri

“Estar aquí es una oportunidad única que no se da todos los días”, dijo Gabriel, junto a su esposa Juliana y sus dos hijas, una familia de Paraguay residente en Roma que tampoco se quiso perder la ocasión.

“Somos parte ya de la historia. Todo el mundo mira”, exclamó este paraguayo, también católico practicante, levantando la bandera de su país y mostrando su alegría de que el nuevo papa tenga este fuerte vínculo con América Latina por haber vivido tantos años en Perú.Según agregó, del nuevo papa espera “la unión y la paz, ya que hay mucha división dentro de la Iglesia”, mientras se escuchaba de fondo al pontífice apelando a la inclusión o a la unidad entre católicos.

En la plaza se veían banderas de Perú, España, Ucrania, Malta o Brasil, e incluso un pequeño grupo con la bandera palestina. Este quiso estar al evento para reclamar “una Palestina libre” y pedir que este papa “mantenga el discurso” de su antecesor Francisco, aseguró Ahmad, un joven palestino que vive en Roma.

También destacaban entre el gentío los miembros de las hermandades que peregrinaron estos días a Roma por el Jubileo de las Cofradías, como parte de las celebraciones del Año Santo. Uno de ellos era Enzo Gladi, de la ciudad italiana de Salerno y miembro de la Cofradía del Carmine, que contemplaba la misa ante una gran pantalla.

“Estar hoy en San Pedro es una emoción profunda para nosotros como para la Iglesia, lo guardaremos en el corazón”, dijo.”Seguiremos el camino de la Iglesia con la guía del nuevo papa”, agregó Gladi, ante un fuerte sol y el calor que asolaba San Pedro.

Los integrantes de las cofradía destacaban por su indumentaria, pues muchos de ellos asistieron a la misa con sus vestidos tradicionales, como Steven y Giovanni, miembros de la Hermandad del Espíritu Santo de la ciudad siciliana de Enna.

MIRA AQUÍ: Rusia le pide a Ucrania ceder territorios para eventual tregua

”Es una sensación muy bonita estar aquí porque es durante el Jubileo, el un año santo”, aseguró Giovanni, que añadió esperar que León XIV “siga el camino de Francisco” e “cree puentes para la paz”.

Entre fieles que grababan vídeos y tomaban fotos con sus móviles para inmortalizar el momento, Anna Pía, gobernante de la Cofradía de San José, del municipio siciliano de Spadafora, dijo que una misa como esta sirve para recordar que los católicos “son hermanos”.

”Espero que este nuevo papa lleve a una Iglesia más unida y llena de paz para todo el mundo”, declaró Anna Pía, que citó a Francisco y Juan Pablo II como modelos a seguir para Robert Francis Prevost.

”Auguro que el papa León nos lleve mucha esperanza”, concluyó.