Vaticano: “El papa pide, con corazón agradecido, que se siga orando por él”
El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y presenta un cuadro clínico “complejo”, informó este martes el Vaticano


Pese a lo complejo del diagnóstico del papa Francisco, se mantiene con buen ánimo, así lo hizo conocer el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni. Se informó también que el pontífice continúa con sus tareas pese a estar hospitalizado.
“Él agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con corazón agradecido, que sigamos rezando por él”, afirmó Bruni, según ANSA de Italia.
El medio también señala que el papa continúa desempeñando sus tareas de gobierno en la Iglesia. “Son sus secretarias las que viajan de un lado a otro a su habitación en el décimo piso del hospital Gemelli, con los documentos que necesita consultar”, precisió Ansa.
MIRA AQUI: El papa padece neumonía bilateral y el “tratamiento es complejo”, anuncia El Vaticano
Las últimas actividades que cumplió fueron enviar un mensaje a la Facultad Teológica del Triveneto con motivo del 20º aniversario de su fundación y en la inauguración del año académico, aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Baie-Comeau (Canadá), presentada por Monseñor Jean-Pierre Blais y nombró obispo al padre Pierre Charland, hasta ahora ministro provincial de los Franciscanos de Canadá.
PULMONÍA BILATERAL
El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico “complejo”, anunció este martes El Vaticano, en el quinto día de su hospitalización.
”El TAC [tomografia computarizada] torácico al que fue sometido el Santo Padre esta tarde [...] mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió un tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el papa Francisco está de buen humor”, indicó El Vaticano en el boletín médico vespertino.
”La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo”, precisó el comunicado.
”Los análisis de laboratorio, la radiografía torácica y la condición clínica del Santo Padre continúan presentado un cuadro complejo”, agregó la misma fuente.
El papa ingresó el viernes en el hospital Gemelli de Roma, inicialmente por una bronquitis, y sus compromisos fueron anulados hasta este fin de semana.
MIRA AQUÍ: ¿Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad que afecta al papa Francisco y cuáles son sus riesgos?
Pese a los reiterados problemas de salud de los últimos años, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla que le obligan a ir en silla de ruedas, operaciones o infecciones respiratorias, el argentino Jorge Bergoglio ha mantenido una cargada agenda y declaró que no tenía intención de bajar el ritmo.
Su hospitalización, la cuarta en menos de cuatro años, ha relanzado el debate sobre su salud, especialmente porque su ingreso llega al inicio del año jubilar de la Iglesia católica, lo que implica una larga lista de eventos, muchos de ellos presididos por el papa.