Este 17 de agosto, no basta con votar

Hoy queremos hablarle al país. A quienes no confían pero igual irán a votar el 17 de Agosto, a quienes ya no esperan mucho de este proceso pero no han dejado de esperar algo de Bolivia. Queremos hablarle también a quienes aún creen, y sobre todo, a quienes están dispuestos a actuar.

Estamos a poco menos de dos meses de un momento decisivo. Y no porque el calendario lo diga, sino porque esta elección pondrá a prueba nuestra capacidad de responder como ciudadanía. Si los bolivianos hemos aprendido algo en estos años, es que la democracia no se cuida sola. Necesita nuestros ojos, necesita nuestra gente, y necesita nuestro compromiso.

Por eso nació “Cuidemos el Voto 2025”. No es un nombre bonito, es una urgencia compartida. Más de 29 plataformas, colectivos ciudadanos, agrupaciones políticas y miles de voluntarios hemos decidido unir fuerzas para construir un sistema de control electoral que funcione como debería funcionar el Estado: con presencia en todo el país, con transparencia, con voluntad de proteger el bien común.

A través de una plataforma tecnológica que permite reportar desde cada recinto con solo un celular, vamos a cuidar el voto mesa por mesa, acta por acta, rincón por rincón. Pero la tecnología, por buena que sea, no puede hacerlo sola. La fuerza sigue estando en la gente. Por eso esta columna es una convocatoria.

Estamos buscando 30,000 voluntarios en todo el país, porque tener la información de 30,000 actas nos dará suficiente información para fiscalizar al órgano electoral. Estas imágenes no solo serán almacenadas: serán procesadas automáticamente por un sistema de lectura digital asistido por inteligencia artificial, que extrae los datos y los organiza para su verificación estadística. Cada acta sube con hora, ubicación, metadatos de la imagen, y respaldo de geolocalización. Esto permite crear una trazabilidad clara, precisa y segura, reduciendo al mínimo cualquier posibilidad de manipulación. A su vez, las imágenes serán accesibles públicamente en una galería digital para que cualquier persona, periodistas, partidos, ciudadanos, pueda ver directamente lo que ocurrió en cada mesa.

Cuidemos el Voto no tiene dueños. Es una alianza abierta, plural e incluyente. Jóvenes, profesionales, jubilados, estudiantes, técnicos, padres, madres, vecinos: todos hacen falta. Ya se están organizando entrenamientos presenciales y virtuales en cada departamento. Las universidades, los sindicatos, los barrios, las comunidades rurales: todos pueden sumarse.

El 17 de agosto, Bolivia no solo necesita votos. Necesita vigilancia. Necesita ciudadanos informados, atentos y decididos a hacer valer su derecho. No es un llamado a la confrontación. Es un llamado a la participación no violenta, legal, organizada, firme. Porque solo con participación masiva lograremos que cada voto cuente.

Registrarse es simple. Entrá a www.cuidemoselvoto.com, completá el formulario, y comenzá a ser parte del equipo. Este no es un proyecto para unos pocos. Es una responsabilidad compartida.

El 17 de agosto, cuidemos el voto.

Cuidemos a Bolivia.