A dos años y ocho meses de su detención, Camacho se alista para volver a Santa Cruz

Así lo reflejaron desde su entorno cercano que anuncian su retorno para este viernes, previendo también que retomará el mando de la Gobernación cruceña, donde ya empezó a haber movimientos

Publicación: 28/08/2025 21:55
$output.data
$output.data
A la izquierda, Camacho el día que fue trasladado a La Paz. Al centro, ingresando a una audiencia a inicios de la presente semana. A la derecha, durante una audiencia en La Paz

A dos años y ocho meses de su detención, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho se alista para volver a Santa Cruz, según lo reflejado desde su entorno cercano y familiares, quienes ya alistan un recibimiento una vez esté en suelo cruceño, tras haber sido beneficiado con la detención domiciliaria dentro de dos investigaciones que hay en su contra: los denominados casos ‘golpe I’ y ‘Paro de 36 días’. Además de la libertad irrestricta otorgada en los casos del decreto 737 y Carro Bombero.

“Creemos y estamos seguros que al finalizar la tarde de este viernes el gobernador Luis Fernando Camacho va a estar en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra”, sostuvo la noche de este viernes Martín Camacho, cabeza del equipo jurídico que defiende a la autoridad.

Sin embargo, para llegar a este escenario, según los propios testimonios del jurista y de la familia de Camacho, tuvieron que aparecen diferentes trabas que fueron tildadas de políticas, apuntando al gobierno de Luis Arce Catacora de una instrumentalización de la justicia y de tener al gobernador como un trofeo político.

MIRA AQUÍ: Camacho: “Aún quedan presos, perseguidos y exiliados que deben volver con sus familias”

Semana clave

Camacho vio luz al final de túnel con el instructivo emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordenó revisar los plazos procesales en los casos que hay abiertos contra la máxima autoridad cruceña, así como también de la expresidenta Jeanine Añez y del exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari.

El lunes, la justicia determinó levantar la prisión preventiva por el caso Golpe I o crisis de 2019, la cual pesaba sobre Camacho desde el 29 de diciembre de 2022 y por el que fue trasladado a La Paz, contemplando un arresto domiciliario con salida laboral.

Mientras que el martes se dio una situación similar por el caso por los 36 días de paro impulsados por la ciudadanía ante la emergencia desatada por el Censo de Población y Vivienda, dejando también de ser detenido preventivo.

Por último, y pese a que no tiene incidencia en el traslado, este jueves la justicia determinó levantar la prisión domiciliaria y ordenar la libertad irrestricta de la autoridad cruceña en el caso del decreto departamental 373 y el denominado Carro Bombero.

MIRA AQUÍ: Presidente cívico apunta a Luis Arce y a policías por el “secuestro de Camacho”

Cambios en la Gobernación

Asimismo, desde el entorno del gobernador también se prevé que retome el mando del Gobierno departamental una vez que esté en suelo cruceño y en esa instancia ya empezaron a haber movimientos con autoridades que presentaron sus cartas de renuncia, como es el caso de los secretarios de Desarrollo Económico, de Salud y de Justicia.

Los últimos trámites

El vocero de Creemos, Efraín Suárez, señaló que al completarse los trámites administrativos que serán presentados a la Dirección de Chonchocoro, se prevé que Camacho sea trasladado al aeropuerto de El Alto para abordar una aeronave, aún se debe definir si será un vuelo comercial o chárter.

Suárez explicó que Camacho llegará al aeropuerto Viru Viru y que se espera un recibimiento masivo con seguidores que lo acompañarán en caravana hasta la Casa de Gobierno de la Plaza 24 de Septiembre.

Durante estos dos años y ocho meses, Camacho tuvo que hacer frente a problemas de salud, sufrió más de un revés en los estrados judiciales, se vio impedido de ser trasladado a Santa Cruz, vio a su familia crecer y ahora se alista para volver con la banda puesta de máxima autoridad departamental.

MIRA AQUÍ: Caso Carro Bombero: Camacho recibe libertad irrestricta en audiencia de modificación de medidas cautelares