Alcaldía de Sacaba se declara en emergencia ante la falta de recursos y anuncia un plan de austeridad

El alcalde Pedro Gutiérrez realizó un anuncio donde detalló las medidas que asumirán desde ahora para poder priorizar los gastos y cubrir pagos de ciertas áreas

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Jurgen Guzmán - UNITEL] /

La Alcaldía de Sacaba, Cochabamba se ha declarado en emergencia ante la falta de recursos y desembolso del IDH, por lo que anuncian un plan de austeridad para poder dar prioridad a áreas como salud y educación.

“El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba nos declaramos en estado de emergencia por cuestiones financieras municipales, por la falta o la reducción de recursos económicos de IDH, ya que va por ley de manera directa a cubrir gastos en el área de salud, educación, además de pagar también algunos bonos y servicios”, indicó el alcalde Pedro Gutiérrez.

MIRA AQUÍ: La COB se reúne para reemplazar a Juan Carlos Huarachi, el dirigente que prolongó su mandato por siete años y tres Gobiernos

La autoridad manifestó que comprenden que la reducción de recursos es a nivel nacional, pero como municipio han solicitado apoyo y soluciones al Gobierno nacional para buscar una solución a esta situación, sin embargo, no han obtenido respuesta.

“Hemos gestionado ante el Ministerio de Economía y Finanzas, ante el Ministerio de Planificación de que se tomen medidas para poder subsanar la reducción de recursos de IDH que están afectando a salud, educación y brindar servicios, pero hasta la fecha no hemos podido obtener una respuesta concreta que permita dar solución”, dijo.

Ante esto, como Alcaldía han decidido aplicar un plan de austeridad para poder sobrellevar lo que queda de estos meses de gestión, que se han establecido en cuatro puntos:

*Aplicar la reducción del personal del gobierno autónomo municipal de Sacaba.

*Ajuste y reprogramación de presupuestos para garantizar los pagos pendientes de servicios de salud y educación.

*La suspensión de uso de saldos presupuestarios para nuevos compromisos contractuales que impliquen gastos no programados.

*La priorización de proyectos y servicios esenciales en función a la disponibilidad real de los recursos.

MIRA AQUÍ: Camacho promulga ley que modifica el Plan de Uso de Suelo “para que la Gobernación ejerza sus competencias” en el tema tierras

Asimismo, aclaró que otra de las medidas que aplicarán es la “donación” de un porcentaje de sus sueldos como autoridades para poder cubrir algunos gastos.

“Algo adicional que estamos aplicando prácticamente es la donación del 50% del salario de mi persona como alcalde de Sacaba y también nuestros secretarios municipales están realizando la donación del 30% del salario, esto prácticamente va a ir a cubrir la compra de medicamentos para el sector de salud”, señaló.

El anuncio fue realizado la mañana de este martes, desde las instalaciones de la Alcaldía de Sacaba donde el burgomaestre se encontraba acompañado de sus secretarios municipales.