La COB se reúne para reemplazar a Juan Carlos Huarachi, el dirigente que prolongó su mandato por siete años y tres Gobiernos

En medio de la ola de cuestionamientos, Huarachi consideró que es oportuno “un cambio total” en la dirigencia de la COB que debe estar acompañado de un “cambio generacional” para sumar una “nueva camada de dirigentes”

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Al centro, el ejecutivo de la COB Juan Carlos Huarachi.

La Central Obrera Boliviana (COB) se reúne desde el lunes en el XVIII congreso en el cual se definirá al reemplazo de Juan Carlos Huarachi, el secretario ejecutivo cuestionado por varios sectores debido a que permaneció en el cargo durante siete años (el estatuto indica que deben ser dos) y tres gobiernos.

Llamamos a la unidad de todos los trabajadores, este congreso o este espacio es para la unidad granítica de todos los trabajadores”, afirmó Huarachi antes del encuentro, que culminará el viernes.

MIRA AQUÍ: Sector productivo reporta 331 predios avasallados en el país y pide dar fin a la toma ilegal de tierras

En medio de la ola de cuestionamientos, Huarachi consideró que es oportuno “un cambio total” en la dirigencia de la COB que debe estar acompañado de un “cambio generacional” para sumar una “nueva camada de dirigentes”.

Creo es muy importante dar ese espacio, esa oportunidad a los nuevos cuadros que seguramente se han ido perfilando gestión tras gestión”, señaló.

Dijo que “eso lo hemos entendido en función a la evolución de la tecnología” y afirmó que es necesario que “los trabajadores puedan entrar en ese ámbito con una nueva dinámica de trabajo”.

Presionado por sectores como la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Huarachi anunció en abril su salida luego de comandar durante siete años el ente matriz con una cuestionada prórroga.

MIRA AQUÍ: La Cámara de Diputados pospone sin fecha el proyecto de ley para seleccionar vocales del TSE

Comenzó a dirigir el ente matriz de los trabajadores el 25 de febrero de 2018, en el Gobierno de Evo Morales, a quien manifestó su respaldo.

Luego continuó al mando de la COB cuando Jeanine Añez llegó a la silla presidencial en el Gobierno de transición tras la crisis de 2019 y la renuncia de Morales.

Tras las elecciones de 2020, Huarachi respaldó al presidente Luis Arce, a cuyo Gobierno defendió en medio de los cuestionamientos de otros sectores.

El estatuto orgánico de la COB establece que el mandato del secretario ejecutivo debe durar solo dos años.

Es decir, Huarachi debía entregar su cargo en 2020, pero apoyado en una resolución del Ministerio de Trabajo en el Gobierno de Añez extendió su mandato, una medida que fue ratificada por el actual Gobierno.