La Cámara de Diputados pospone sin fecha el proyecto de ley para seleccionar vocales del TSE

Además se aplazó la creación del Registro Nacional de Asistencia Familiar (RENAF) y la regulación del ejercicio del trabajo social.

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto Cam. Diputados.] / La sesión de la Cámara de Diputado que se instaló el jueves.

La madrugada de este viernes la Cámara de Diputados pospuso sin fecha el tratamiento del proyecto de Ley Transitoria para la Elección y Designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El mandato de los actuales vocales termina el 18 de diciembre de este año y al día siguiente, de las autoridades electorales departamentales (TED).

La gestión de los actuales legisladores se cumple el 7 de noviembre, al día siguiente asume el nuevo Gobierno y se instala la nueva legislatura con una Asamblea que acogerá a los electos en los comicios del 17 de agosto.

MIRA AQUÍ: Pese al rechazo de industriales y opositores, arcistas y evistas aprueban el nuevo Fondo Productivo Lácteo en Diputados

Debido a esos plazos el arcismo consideró necesario avanzar con el trámite de la norma porque al nuevo Legislativo no le alcanza el tiempo para el proceso de selección que por lo menos se extiende por unos 45 días.

Para la oposición, este proceso debe estar en manos de la nueva legislatura, aunque no se refieren a los plazos cortos que enfrentan los nuevos legisladores y a la posibilidad de prorrogar el mandato de los actuales vocales.

El proyecto de ley para la selección de vocales fue aprobado en la Comisión de Constitución a inicios de septiembre, sin modificaciones al texto enviado por el Senado, según la diputada Olivia Guachalla (MAS).

Debate

El debate en la sesión que concluyó la madrugada de este viernes se complicó en medio de denuncias y un pedido que surgió desde el evismo, bloque que respalda a Evo Morales.

Los legisladores evistas condicionaron el tratamiento de la norma a la conformación de una comisión especial para investigar una denuncia sobre un supuesto fraude.

Esta propuesta fue rechazada por la oposición. El jefe de bancada de la opositora Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, consideró que se planifica una estrategia para evitar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales programadas para el 19 de octubre.

MIRA AQUÍ: “Nos van a extrañar”, afirma el ministro Montaño en la promulgación de una ley para una obra carretera

Al final, por mayoría de votos, se decidió aplazar el tratamiento de tres proyectos de ley, entre ellos el de la elección de vocales del TSE.

Además se aplazó la creación del Registro Nacional de Asistencia Familiar (RENAF) y la regulación del ejercicio del trabajo social.

No habiendo quórum en la testera, la sesión fue levantada a las 02:30 de la madrugada del viernes 3 de octubre, tras una extensa jornada de deliberación legislativa.