Bono Juancito Pinto: Cuatro pasos para obtener el certificado de vacunación contra el sarampión

Este año, presentar el carnet de vacunación es obligatorio para cobrar el bono Juancito Pinto, que se comenzará a pagar desde el lunes 13 de octubre en todo el país

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
Imagen referencial del cobro del bono Juancito Pinto

El Ministerio de Educación confirmó que uno de los requisitos para cobrar el bono Juancito Pinto es la presentación del carnet de vacunación contra el sarampión, que debe tener todo estudiante del sistema público y de convenio.

El ministro Omar Veliz indicó que se hizo un cruce de información con el Ministerio de Salud para subir al sistema bancario los datos de aquellos que han cumplido con la inmunización y que podrán acceder sin restricciones al bono de los 200 bolivianos, que se pagará desde el 13 de octubre hasta el 29 de noviembre.

Para obtener el carnet de vacunación los padres, madres o tutores del estudiante podrán ingresar a la página web del Ministerio de Salud de donde podrán descargar el documento.

MIRA AQUÍ: Confirmado: El bono Juancito Pinto se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre

Para cumplir esta exigencia debes seguir los siguientes pasos:

PASO 1. Ingresa a la página en este enlace: Ministerio de Salud de Bolivia.

PASO 2. Una vez que se haya ingresado a la página web, se identifica en la parte superior derecha un ícono que dice “Consulta tu carnet de vacunación en línea”.

PASO 3. Ingresa los datos del estudiante: Nombre completo, cédula de identidad y fecha de nacimiento y eso todo.

Paso 4. Acto seguido, aparece la opción y se descarga el carnet de vacunación.

En el caso que el estudiante no haya recibido la vacuna, este martes, el Viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enriquez, señaló que se distribuirán brigadas de vacunación cerca de los puntos de pago para que los padres, madres o tutores, inmunicen a sus hijos y así puedan hacer el cobro respectivo.