Arce se estrella contra Tuto por sus declaraciones sobre el BCB y los combustibles y dice que se va satisfecho por la exploración

El candidato de la alianza Libre advirtió con cárcel a los funcionarios del Banco Central de Bolivia (BCB) si el 8 de noviembre no se entregan 22 toneladas de oro en su bóveda. Pero además advirtió con procesos por los problemas con los combustibles.

Publicación: 07/09/2025 16:16
$output.data
$output.data
[Foto: Presidencia y Libre.] / El presidente Luis Arce y el candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga.

El presidente Luis Arce criticó las palabras de Jorge Quiroga sobre las reservas de oro y los problemas en el suministro de combustibles y lo acusó de generar incertidumbre en la ciudadanía para sumar votos. “¿Será que se siente derrotado de antemano?”, se cuestionó el mandatario.

En ese marco, dijo que seguirá trabajando hasta el último minuto de su gestión y aseguró que dejará el Gobierno “con la tranquilidad de haber explorado con éxito 18 pozos” que darán “réditos a partir de 2027”. Asimismo, se refirió al “incremento de las reservas de oro y, sobre todo, del ‘Plan de Transición Energética Bolivia 2050”.

MIRA AQUÍ: Ministro dice que el Gobierno “garantizará la continuidad” del suministro de combustibles y que lo tergiversaron

“Mientras el señor Quiroga aprovecha la campaña para crear incertidumbre y desinformación, en un intento desesperado por sumar votos de no sé dónde (¿será que se siente derrotado de antemano?), nosotros seguiremos trabajando hasta el último minuto de nuestra gestión”, señaló en una publicación en sus cuentas de redes sociales.

Arce dijo que “en recientes declaraciones, el candidato Jorge Tuto Quiroga se ha quejado de la escasez de combustibles, de dólares y de oro; y, por si fuera poco, ha amenazado con apresar a las autoridades del Banco Central de Bolivia, que entreguemos nuestro pasaporte sin investigación, sin juicio, sin cargos ni nada por el estilo, en lo que parece será la tónica de un eventual gobierno suyo”.

“¿Se ha propuesto acabar con el Estado de derecho y a instaurar un régimen de excepción con una fachada de democracia?”, se cuestionó el mandatario.

ADVERTENCIA DE QUIROGA

En una improvisada rueda de prensa el candidato de la alianza Libre advirtió con cárcel a los funcionarios del Banco Central de Bolivia (BCB) si el 8 de noviembre, cuando asuma el nuevo Gobierno, no se entreguen las 22 toneladas de oro en su bóveda.

En ese marco, denunció que el ente emisor “pignoró” de manera ilegal las reservas consignadas en el metal precioso.

MIRA AQUÍ: Tuto al gobierno de Luis Arce: “Dejan al país sin diésel y van a tener que responder”

“Han dicho que mantienen 22 toneladas, pero que pignoraron parte de ese oro. Eso es ilegal, van a ir presos. Si no entregan el 8 de noviembre, directo a la chirola (cárcel) se van todos”, afirmó Quiroga.

Luego se refirió a las palabras del ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, quién dijo que hasta el 8 de noviembre, cuando jure el nuevo presidente, “nosotros garantizamos lo que son las políticas implementadas a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce”.

En referencia a esas declaraciones, Quiroga afirmó: “No sean irresponsables, tomen recaudos, hagan el trabajo para que Bolivia no esté sufriendo” y sentenció: “Entreguen sus pasaportes y prepárense para responder ante la justicia”.

RÉPLICA DE ARCE

Para el presidente Arce “sus palabras no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma”.

“¿Ahora es que se viene a enterar de los problemas por los que atraviesa el país? ¿Acaso en esta campaña no tenía que proponer soluciones al problema del combustible?”, se cuestionó Arce.

El mandatario boliviano puso en mesa la ausencia de Quiroga en la reunión que convocó para tratar el problema de la crisis económica y los mecanismos para garantizar combustibles hasta diciembre.

“Reclama responsabilidad del Gobierno Nacional de lo que llama ‘crisis’, pero cuando en días pasados se le convocó a una reunión junto al candidato Rodrigo Paz en la Casa Grande del Pueblo para precisamente tratar asuntos económicos, ¿qué hizo? Se ausentó y criticó que quisiéramos hacer un tránsito de gestión responsable, sosegado y documentado”, afirmó el presidente.

Parece que piensa y actúa según la posición de la luna en la jornada o con el pie que haya apoyado primero al levantarse: ambiguo, dubitativo, contradictorio, sin convicciones ni certezas”, afirmó.

El mandatario señaló a Quiroga de la “crisis que, por cierto, junto al evismo y al resto de la derecha en la Asamblea Legislativa Plurinacional, fue causante”.

“Por nuestra parte, tenemos la satisfacción de decir que” pese a esas circunstancias “hemos hecho todas las gestiones para el abastecimiento regular de combustibles, manteniendo la estabilidad de precios y la subvención, protegiendo a las familias en un contexto internacional adverso”.

Arce aseguró que “ahora mismo estamos sometidos a un difícil momento por la negativa de la Asamblea Legislativa de aprobar créditos para la importación de combustibles”.

“Pero en el mediano plazo, en lo estructural y de largo aliento, nos vamos con la tranquilidad de haber explorado con éxito 18 pozos, entre ellos Mayaya Centro X-1, que dará réditos a partir de 2027. Además del incremento de las reservas de oro y, sobre todo, del ‘Plan de Transición Energética Bolivia 2050’, sustentado en políticas públicas apoyadas por la cooperación internacional”, afirmó.

En se marco, el mandatario boliviano señaló que su “concepción de trabajo con la cooperación internacional dista muchísimo de la propuesta de Tuto”.

“Mientras lo nuestro se desarrolla en base a mesas técnicas y respeto a la soberanía de Bolivia, lo del candidato no es otra cosa que estirar la mano a quien sea y con las condiciones que sean, hipotecando el futuro de todas y todos. Es su especialidad: favorecer al gran capital concentrado, con un costo humano considerable. ¿Será esta nuestra próxima batalla: defender la patria de candidatos que ya se aprestan a saquear una vez entrando al Gobierno?”, afirmó.