Camacho tras reunirse con Cochamanidis: “El civismo cruceño saldrá del momento oscuro al que fue conducido”

Con la elección de un nuevo directorio en el Comité cívico, Camacho consideró que la institución debe estar atenta para asegurar que el calendario electoral se cumpla y se realicen las elecciones en agosto

Publicación: 04/02/2025 17:26
$output.data
$output.data
Cochamanidis y Camacho cincidieron en el Comité en 2019

Desde su reclusión preventiva en el penal de Chonchocoro, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho se refirió a la visita de Stello Cochamanidis, quien resultó electo como nuevo presidente del Comité pro Santa Cruz.

“Después de escucharlo, me quedé con la seguridad de que el civismo cruceño saldrá de ese momento oscuro al que fue conducido recientemente y volverá a la senda histórica de la defensa del cruceñismo, su modelo productivo, la tierra y el territorio de las comunidades indígenas; así como de la biodiversidad y medioambiente de nuestro departamento”, dijo Camacho.

Según el gobernador, durante el encuentro, Cochamanidis interiorizó los proyectos y planes que tiene para revitalizar al civismo cruceño, en un contexto en el que el pueblo boliviano busca salidas a la crisis económica y política, responsabilizando por esto al “gobierno masista”.

En los conflictos de 2019, cuando Camacho era el máximo dirigente del Comité, Cochamanidis asomaba como una figura emergente, ocupando el cargo de secretaria en un directorio en el que también tomaban parte Rómulo Calvo y Fernando Larach.

MIRA AQUÍ: Cochamanidis habló con Camacho sobre la crisis, el bloque de unidad y la seguridad de la cárcel de Chonchocoro

Haciendo una retrospectiva, Camacho también recordó que muchas de las reivindicaciones por las cuales luchó el civismo cruceño, terminaron convirtiéndose en logros nacionales, como las elecciones a gobernadores, las autonomías o la lucha contra el fraude de 2019.

“Hay tareas precisas que el propio pueblo nos está encargando a los líderes políticos y también al civismo. Las tareas que han sido definidas en los cabildos y que es responsabilidad del civismo impulsarlas; y otras que debemos encarar desde la unidad amplia de todos los sectores y actores que creemos en la democracia”, remarcó.

Además, señaló que es importante estar atentos y activos para asegurar que el calendario electoral se cumpla y se realicen las elecciones transparentes en agosto, con un padrón electoral limpio y actualizado.

“Agradezco la visita del presidente cívico electo y estoy seguro de que viene un nuevo tiempo para el civismo y para nuestra Bolivia”, concluyó Camacho en su publicación.

MIRA AQUÍ: Creemos lanza un plan de gobierno 2025 - 2030 para reformar la economía