Cancillería: “Se descarta por ahora una deportación masiva de bolivianos desde EEUU”
El viceministro Fernando Pérez señaló que las deportaciones que se han estado registrando es a través de vuelos comerciales
Tras registrarse en días pasados deportaciones masivas desde Estados Unidos a países de Latinoamérica, este martes el Gobierno señaló que por ahora está descartado que ocurra algo similar con bolivianos que radiquen en el país del norte.
“La información que hemos recibido es que se descarta por ahora una deportación masiva de ciudadanos bolivianos”, manifestó el viceministro de Gestión Consular, Fernando Pérez.
El canciller señaló que las deportaciones que se han estado registrando han sido por vuelos comerciales; sin embargo, no se ha reportado casos masivos.
Sobre la información que dio el cónsul de Bolivia en Washington (EEUU), Celso Herbas, sobre más de 200 ciudadanos bolivianos en riesgo de ser deportados, el vicecanciller dijo que no es un número oficial. Este dato fue revelado hace una semana desde EEUU.
“Hemos coordinado con las autoridades de Estados Unidos y no es ese número. Para dar un informe real o parámetro es bueno ver los informes de las autoridades estadounidenses que están a cargo”, dijo.
Desde el Consulado señalaron que hace tres meses están atendiendo trámites sobre deportaciones de bolivianos. Herbas dijo que la comunidad boliviana ya tenía conocimiento de la determinación.
Desde que Trump asumió como presidente de Estados Unidos se han registrado deportaciones masivas a pases como Brasil y Colombia que cuestionaron la forma cómo fueron fueron expulsados sus ciudadanos.