Caso Senkata: Juez rechaza recurso de Añez para juicio de responsabilidades; Evo y Lima no se presentaron
El recurso legal se fundamentó en las recientes declaraciones del exministro de Justicia Iván Lima y el expresidente Evo Morales, a quienes propuso como testigos. El juicio continúa este martes.


El tribunal del caso Senkata denegó el recurso de excepción de incompetencia que presentó la defensa de Jeanine Añez para que el proceso que enfrenta por este caso en la vía ordinaria se dilucide en un juicio de responsabilidades. El juez dispuso que el juicio continue este martes 22 de octubre.
El recurso legal se fundamentó en las recientes declaraciones del exministro de Justicia Iván Lima y el expresidente Evo Morales, a quienes propuso como testigos.
Sin embargo, las exautoridades no se presentaron en la audiencia.
Ante la ausencia de estas personas, los abogados de Añez solicitaron la activación de la orden de aprehensión, pero el juez lo rechazó y continuó con la audiencia.
Encima de todas las ilegalidades a las que nos somete el sicariato masista/fiscal/judicial, si los abogados que defienden a los acusados interponen los recursos que prevé la ley, el tribunal los sanciona con dos salarios mínimos.
— Jeanine Añez Chávez (@JeanineAnez) October 22, 2024
Presenté la excepción de incompetencia... pic.twitter.com/gN1yxe88hJ
“Como era de prever, negaron el recurso y además castigaron a los abogados defensores y restringieron cualquier acto de legal y legítima defensa”, se lee en la cuenta de X de Añez.
Declaraciones
Para sustentar su pedido de juicio de responsabilidades, los abogados de Añez presentaron los registros de las declaraciones de Lima y Evo ante la prensa y en una estación de radio, respectivamente.
Lima dijo que la decisión de llevar a Añez a juicio ordinario era un “capricho” del expresidente Morales, quien luego reveló que la decisión se asumió en una reunión con el presidente Luis Arce y otras autoridades del Gobierno.
Sin embargo, el tribunal consideró que estas declaraciones en medios de comunicación no son vinculantes y no se pueden tomar en cuenta en el proceso, reportó Erbol.
Otro de los aspectos que observó el juez es que un similar recurso ya había sido resuelto y rechazado con anterioridad.
Añez y sus abogados consideran que las acciones por las que se la procesa sucedieron en su periodo como presidenta, por ello, exige un juicio de responsabilidades.
La autoridad judicial consideró que la defensa legal de la exmandataria planteaba una acción “dilatoria, maliciosa y temeraria”, por lo cual, dispuso una multa de dos salarios mínimos para el abogado Luis Guillén, y sus colegas, reporta Erbol.
“La Patraña 3 Senkata sigue y nos obligan a los acusados a estar presentes para lavarle la cara con supuestos formalismos a la sentencia anticipada condenatoria que ya tienen firmada en un cajón con el santo y venia de Evo Morales, el narcopedófilo escondido tras sus grupos de violentos y cómplices”, se lee en la cuenta de X Añez.
Los abogados sancionados anunciaron una apelación contra el rechazo al recurso y la multa.