Caso Zúñiga: Economista Chávez rechaza acusación del Gobierno en “documental lleno de mentiras, imprecisiones y mala fe”
El economista Gonzalo Chávez fue involucrado en un documental publicado por el Gobierno el jueves por la noche, sobre la toma militar de la plaza Murillo en junio del 2024


El Ministerio de Gobierno publicó un documental sobre el “intento de golpe de Estado fallido” de junio de 2024, involucrando a un supuesto gabinete civil donde nombra al economista Gonzalo Chávez, quien a través de un video rechazó que lo involucren con este acontecimiento.
“Rechazo de manera categórica e indignada el intento del Gobierno, de vincularme a través de un documental lleno de mentiras, imprecisiones y mala fe, en un supuesto gabinete de lo que ellos llaman el golpe de estado fallido”, dijo el economista a través de un video.
La mañana de este viernes además de Chávez, en el documental aparece el precandidato Jaime Dunn, el abogado Jorge Valda y otras personas que presuntamente formaban parte de un gabinete civil.
MIRA AQUI: Tras documental del Gobierno, la Policía se movilizó en tres ciudades para ejecutar aprehensiones
“Si alguien del Gobierno cree que con esta chapucería y absurda calumnia va lograr silenciarme, le aseguro que está profundamente equivocado. En lugar de gobernar con responsabilidad se entretienen produciendo documentales de ficción, mientras los verdaderos problemas económicos, sociales y políticos están a la orden del día”, añadió el economista.
En su intervención Gonzalo Chávez indicó que a través de una ficción política se está recurriendo a una narrativa que carece de pruebas, y se busca burlar de la población armando una trama.
Agregó que en su trayectoria de más de 30 años viene publicando columnas, entrevistas y videos donde opinó sobre temas económicos.
MIRA AQUI: Aprehenden al general retirado Marco Bracamonte por el caso Zúñiga
La Policía activó la mañana de este viernes un operativo con agentes especiales en el eje central del país para ejecutar órdenes de aprehensión por el caso de la toma militar del año pasado, que el Gobierno califica como “golpe fallido”.
Las intervenciones policiales se ejecutaron horas después que el Ministerio de Gobierno presentó el documental “¿Qué pasó el 26J?” que se refiere al movimiento militar de la plaza Murillo del 26 de junio de 2024.