Cívicos: “Personas naturales como jurídicas van a poder importar combustible de manera directa”

Tras la promulgación de la ley para la importación directa de combustibles en situaciones de emergencia, desde el Comité pro Santa Cruz celebraron este avance advirtiendo que YPFB incumple el rol de abastecimiento

Publicación: 27/10/2025 21:56
$output.data
$output.data
El dirigente remarcó que, una vez publicada en la Gaceta Oficial, personas naturales como jurídicas van a poder importar combustible de manera directa

Tras la promulgación de la Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situación de Emergencia, el Comité pro Santa Cruz celebró el avance que permite la importación directa de combustibles por parte de personas naturales y jurídicas.

El presidente de la entidad cívica cruceña, Stello Cochamanidis, destacó que la norma es una respuesta a la crisis energética que atraviesa el país, después de varias semanas en las que se registraron filas en los surtidores del país.

“Pese a la demora que estuvo y pese a la emergencia que está viviendo el país por esta crisis energética, hoy, hace minutos, se acaba de promulgar la ley, una ley que es tan esperada para todos aquellos que de una u otra forma quieren o queremos ponerle el hombro al país”, señaló Cochamanidis, aludiendo a la promulgación realizada por el presidente Luis Arce.

MIRA AQUÍ: Arce promulga ley para la importación directa de combustibles en situaciones de emergencia

El dirigente remarcó que, una vez publicada en la Gaceta Oficial, personas naturales como jurídicas van a poder importar combustible de manera directa, “ya que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no ha podido cumplir su rol constitucional” de traer combustible y abastecer a todo el territorio nacional.

Consultado sobre la aplicación de la norma, Cochamanidis indicó que la ley tiene que ser publicada en la Gaceta Oficial del Estado para que entre en vigencia y así, de manera inmediata, se puede allanar el camino para el ingreso de combustible al país.

MIRA AQUÍ: Exministro sugiere al nuevo Gobierno dos medidas clave para oxigenar al sector hidrocarburífero