Comisión prevé tratar este lunes un contrato del litio; opositores piden dejar el debate al próximo Gobierno y Legislativo
Mediante notas remitidas a la directiva, la mañana de este lunes, las bancadas de las alianzas Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos exigen que el próximo Gobierno y los nuevos legisladores, que se elegirán en los comicios del 17 de agosto, aborden el asunto.


La Presidencia de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria convocó para la tarde de este lunes a una sesión en la que se prevé continuar con el tratamiento del contrato del litio con la empresa rusa Uranium One Group.
El presidente de esa instancia legislativa, Hernán Hinojosa, convocó a una sesión para las 15:30. La decisión es cuestionada por los opositores, que exigen que su debate se postergue hasta la próxima legislatura.
MIRA AQUÍ: Bloqueo en Charagua interrumpe el tráfico en la ruta que conecta a Bolivia con Argentina y Paraguay
“En atención a solicitud de algunos colegas diputados de declarar cuarto intermedio de la sesión ordinaria N° 30/2024-2025, de fecha 9 de julio de 2025, debido a acciones de hecho asumidas por algunos colegas diputados para impedir el normal desarrollo de la sesión, se ha dispuesto declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora”, se lee en la convocatoria.
La diputada Lissa Claros de CC había instalado una protesta en el hemiciclo de la comisión para impedir el debate del citado contrato.
“En tal sentido, es menester dar continuidad al desarrollo de la sesión, como al tratamiento de proyectos de ley y correspondencia pendientes, por lo que se comunica la reinstalación de la sesión N° 30/2024-2025, el día lunes 11 de agosto de 2025, a horas 15:30 pm, en el mini hemiciclo de la comisión”, se añade.
Rechazo
Mediante notas remitidas a la directiva, la mañana de este lunes, las bancadas de las alianzas Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos ratificaron su pedido para aplazar el tratamiento de los proyectos de concesión para la explotación, industrialización y comercialización del litio.
Exigen que el próximo Gobierno y los nuevos legisladores, que se elegirán en los comicios del 17 de agosto, aborden el asunto.
“La insistencia del Gobierno Nacional y de sus representantes en el Órgano Legislativo en aprobar este proyecto de ley a pocos meses del cierre de la presente legislatura ha despertado gran susceptibilidad en la población, incrementando la polarización y el rechazo ciudadano, y pudiendo derivar en episodios de confrontación y violencia entre bolivianos”, se lee en una de las notas.
“Exigimos a su autoridad en calidad de presidente de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, cerrar la Sesión N° 30/2024-2025 y diferir el tratamiento del Proyecto de Ley N° 170/2024-2025 y de cualquier otro relacionado con la explotación del litio hasta el siguiente período constitucional”, se añade.
En criterio de los opositores, al postergar el debate de este tema “no solo demostraría sensatez y responsabilidad de su parte, sino que permitirá apaciguar al país y desacelerar la polarización que el tratamiento de estos proyectos de ley ha generado tanto al interior de la Asamblea como en la población en general”.
El contrato con Uranium One Group y la firma china CBC enfrenta observaciones de parte de legisladores y organizaciones como el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), que advirtieron con movilizaciones si el Legislativo aprueba los contratos.
Aseguran que, tal como están, los contratos que ya suscribió el Gobierno de Luis Arce son desfavorables para el país y las regiones productoras.