“¿Cómo es posible que nos puedan implicar?”, cuestiona el dirigente César Gonzáles, sobre caso Zúñiga

El secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales también está siendo vinculado por el Gobierno en la toma militar que fue lidera por el general Juan José Zúñiga

Publicación: 11/04/2025 13:57
$output.data
$output.data
César González, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales de Bolivia, César González, cuestionó que el Gobierno este queriendo vincularlo en el caso de la toma militar que ocurrió en junio de 2024 y que fue liderada por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga que fue presentado a través de un documental.

Es importante negar categóricamente de que se haya participado de una tal situación toda vez de que a nosotros nos parece una pantomima toda esta situación que han desarrollado los militares”, expresó Gonzáles a través de un video.

El dirigente gremial descartó que haya estado buscando algún puesto en el Gobierno.

“Se está indicando acá de que hay ministerios donde nos iban a colocar algunos activistas, algunos dirigentes y demás. Estamos pidiendo la reducción de ministerios, se gastan plata ahí. ¿Cómo es posible que nos puedan implicar en ese tipo de situaciones?”, lamentó.

MIRA AQUÍ: “Están civiles, policías buscándome”, denuncia Armin Lluta, otro vinculado en documental de toma militar

Asimismo, afirmó que con este documental, el Gobierno pretende “distraer a la población nacional por la crisis económica que está viviendo en todo el país”.

Ante esto, hizo un llamado a los diferentes sectores a no callarse y decir la verdad de lo que sucede en el país.

“Al noble pueblo boliviano (...) elevar su voz de protesta, no podemos callar, la situación es crítica en todo el territorio nacional y lo que pretenden desarrollar con esta situación es callar a aquellos que hemos hablado con la verdad, el decir la verdad en este país ya es un delito”, dijo.

Además, mostró su solidaridad con los demás civiles que están siendo vinculados en este caso de la toma militar.

“Mi solidaridad con todos los compañeros que están siendo perseguidos, a todo el pueblo boliviano, Dios nos cuide, nos proteja y nos dé esos días mejores que tanto merece este gran país”, agregó.

MIRA AQUÍ: “Pensé que era un error, pero se ha puesto mi fotografía”, dice Ana María Morales, sobre documental de toma militar

En el documental presentado por el Ministerio de Gobierno surgen nombres como los economistas Gonzalo Chávez y Jaime Dunn, además de Jhosua Bellot, Paul Coca, Armin Lluta, José Luis Álvarez, Jorge Valda y Ana María Morales, de los cuales, dos de ellos ya fueron aprehendidos en las últimas horas.