Con el informe de la ONU, Camacho alista recursos judiciales para ejecutar su libertad

“Presentaré los recursos judiciales y constitucionales pertinentes, para ejecutar esta orden de libertad”, señaló el gobernador cruceño. También señaló que busca sanciones para quienes participaron en su detención

Publicación: 31/03/2025 14:13
$output.data
$output.data
Camacho permanece recluido de manera preventiva desde finales de diciembre de 2022

Con el informe del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU, que recomienda la liberación inmediata del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, la autoridad anunció que alista los respectivos trámites para concretar este asunto.

“En los próximos días presentaré los recursos judiciales y constitucionales pertinentes, para ejecutar esta orden de libertad emitida por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas a favor de mi persona”, sostuvo el gobernador este lunes, en un mensaje publicado en sus redes sociales.

En días pasados, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU emitió un informe en el que advierte sobre la detención arbitraria del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y recomendó su inmediata liberación.

MIRA AQUÍ: Grupo de Trabajo de la ONU dice que detención de Camacho fue arbitraria y recomienda su “inmediata liberación”

De esta manera, el gobernador consideró que las autoridades judiciales y constitucionales que sustancien estos recursos, tendrán en sus manos la responsabilidad de cumplir con esta resolución internacional y con la respectiva liberación.

Por otra parte, el equipo jurídico internacional que representa a la autoridad cruceña enfila las acciones jurídicas ante organismos internacionales, a fin de que se sancione penalmente y personalmente a todos los funcionarios del Gobierno de Luis Arce, del Órgano Judicial y del Ministerio Público, que participaron de forma directa o indirecta en su detención.

MIRA AQUÍ: Human Rights Foundation: Recomendación de la ONU ante “detención arbitraria” de Camacho es vinculante

Desde el entorno de Camacho califican estas acciones como un secuestro que se dio el 28 de diciembre de 2022, fecha en la que fue trasladado a La Paz para su posterior detención preventiva en Chonchocoro, desde donde también se denunciaron torturas y violaciones a los derechos humanos.

“Hago una invocación a las autoridades del Órgano Judicial para que se mantengan dentro de los marcos del derecho y el respeto a los derechos humanos”, señaló el gobernador. “Las autoridades judiciales que decidan mantenerme secuestrado, serán llevadas a procesos internacionales, para que respondan ante los diferentes organismos”, concluyó.