Human Rights Foundation: Recomendación de la ONU ante “detención arbitraria” de Camacho es vinculante
Desde el organismo de defensa de derechos humanos se refirieron al informe del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU que sugiere liberar al gobernador cruceño


Después que el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU advirtiera sobre la detención arbitraria del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y recomendara su inmediata liberación, desde Human Rights Foundation resaltaron el carácter vinculante de este reporte.
“Esta opinión establece de manera contundente que el Estado Plurinacional de Bolivia debe proceder a la inmediata liberación de Camacho, ya que su privación de libertad se ha catalogado como arbitraria bajo las categorías I, II, III y V”, señaló Javier El-Hage, representante de HRF.
El-Hage apuntó su postura al recordar que Bolivia es un Estado signatario de la Carta de las Naciones Unidas, del pacto internacional de derechos civiles y políticos, y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Haciendo referencia al informe, desde HRF advirtieron que la detención de Camacho no solo es injustificada, sino que también forma parte de un patrón más amplio de persecución política, situación que refleja la falta de independencia del sistema judicial boliviano.
En esta línea, la postura de HRF resalta que Camacho está siendo detenido principalmente por su rol como líder de la oposición, lo que constituye una violación a sus derechos fundamentales, como la libertad de expresión y la participación política.
Human Rights Foundation ha subrayado la importancia de seguir luchando por la libertad de aquellos que son detenidos arbitrariamente y destacó el papel fundamental del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, que no solo ofrece una vía para que los “presos políticos” accedan a justicia, sino que también envía un mensaje global en favor de los derechos humanos y la democracia.
“Se ha reconocido que durante el proceso se han violado una serie de garantías fundamentales básicas, ya mencioné la infame cámara que pusieron en la celda del gobernador y que hasta ahora como he dicho no se ha tenido respuestas”, agregó El-Hage.
Más temprano, el líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, consideró que la decisión del Gobierno, de rechazar la conclusión de la comisión y de negarse a liberar a Camacho, es una nueva evidencia de la naturaleza de Luis Arce, que la justicia internacional debe condenar y sancionar.
“Luis Fernando es víctima de una persecución política que empezó con su secuestro y encarcelamiento ilegal. Su liberación es un imperativo democrático”, expresó Mesa a través de sus redes sociales.
MIRA AQUÍ: Gobierno “no reconoce ni admite” informe de Grupo de Trabajo de la ONU
Además, el representante de HRF explicó que el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU recibe alrededor de 1.000 peticiones anuales y solo selecciona un 10% de estos casos, por lo que el hecho de que el caso de Camacho haya sido atendido de manera excepcional demuestra la importancia histórica de la resolución emitida.
La decisión, según el reporte de HRF, que reconoce la detención del gobernador como arbitraria, se basa en cuatro categorías: la falta de fundamento legal, la violación de derechos fundamentales, la vulneración de garantías procesales y la discriminación por razones políticas.