“La justicia tiene que llegar a todos”: Son cientos de presos políticos con detención preventiva, advierte el Comité
Tras el instructivo del TSJ, el presidente cívico también consideró que la justicia debe actuar contra los verdugos de los presos y perseguidos políticos, quienes también deben rendir cuentas


“La justicia tiene que llegar absolutamente a todos”, señaló este viernes el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, al referirse a los cientos de presos y perseguidos políticos que, según dijo, permanecen detenidos de forma preventiva o medidas cautelares.
El pronunciamiento surge luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del 21 de agosto de 2025, que ordena revisar en 24 horas si se han excedido los plazos legales en las detenciones preventivas de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
Entre las personas que están presas o exiliadas, el líder cívico mencionó a exautoridades, militares, policías, civiles y líderes cívicos como Rómulo Calvo.

Ante este escenario, Cochamanidis demandó que la ley también alcance a quienes impulsaron estas detenciones, señalando que estos “verdugos” deben rendir cuentas conforme al debido proceso; la norma establece un máximo de seis meses, que ya fue superado.
“A quienes fueron los verdugos tendrán que seguir el debido proceso. Incluso ellos, que han sido verdugos, y a los ciudadanos inocentes se les debe respetar el debido proceso”, manifestó en conferencia de prensa, citando así a fiscales, jueces y a quienes hicieron denuncias falsa.
Asimismo, cuestionó el rol de instituciones como el Ministerio de Gobierno y el Régimen Penitenciario, a quienes responsabilizó por las demoras.
MIRA AQUÍ: ¿Qué dice el instructivo del TSJ sobre los plazos de detención de Camacho, Añez y Pumari?
El cívico remarcó que “no es un favor que se le está haciendo a estas víctimas”, sino una obligación legal y reclamó que el TSJ, el Tribunal Departamental y la Fiscalía General deben actuar conforme a derecho y en el marco de sus responsabilidades.
“El trabajo que tienen que realizar hoy (las autoridades judiciales) es para que los que son víctimas hoy puedan salir de manera inmediata”, concluyó.