Ministro Ríos “saluda” la revisión de las detenciones de Añez, Camacho y Pumari y habla de “uso desmedido” de la medida cautelar
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó este viernes a tribunales verificar el cumplimiento de plazos de la detención preventiva de Camacho, Pumari y Añez


Tras conocerse el instructivo para revisar las detenciones preventivas de Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez y Marco Pumari, el ministro de Gobierno “saludó” la determinación del Tribunal Supremo de Justicia y considera que “existe un uso desmedido de la detención preventiva”.
“Es importante saludar la instrucción emitida (por el TSJ) sobre la revisión de las detenciones preventivas y el uso desmedido de esta medida en estos casos particulares”, manifestó Ríos.
La autoridad manifestó que el Gobierno central respeta la independencia de poderes y la no injerencia en las decisiones de otros poderes del Estado.
Además, la autoridad afirmó que “somos respetuosos de la independencia de órganos”, y señaló que este tipo de determinaciones también deberían aplicarse en otros casos.
“Sería importante que esta medida no solo se aplique a estas tres personas, sino que sea una medida que alcance a toda la población que se encuentra en detención preventiva”, declaró Ríos.
Todos los Tribunales Departamentales de Justicia del país, tienen un ”plazo de 24 horas computables desde su notificación”.
La resolución del TSJ expone como argumento el cumplimiento de lo establecido en el artículo 3, numerales 2, 3, 4 y 12 y en marco de las atribuciones legales conferidas en el art. 40 numeral 4 de la Ley 025 (ley del Órgano Judicial), siendo una facultad privativa de la Presidencia del TSJ el “velar por la correcta y pronta administración de justicia en todos los Tribunales Departamentales y juzgados públicos del Estado Plurinacional”.
Dicha instrucción señala que para efectos de su materialización, a través de los jueces que ejercen control jurisdiccional en cada uno de los procesos citados, “realicen inclusive de oficio la verificación de lo ahora dispuesto, procediendo a resolver lo que en derecho corresponda”.