Convocan a sesión de la ALP para este jueves para tratar la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia
Tras las elecciones generales, legisladores deberán tratar nueve proyectos de ley agendados en la Asamblea Legislativa.


La Vicepresidencia del Estado convocó a sesión plena de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para este jueves a las 14:00 con el propósito de tratar un crédito millonario y la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia.
MIRA AQUÍ: Gobierno declara emergencia nacional en Bolivia por incendios forestales
Entre los proyectos agendados se encuentran:
1. Tratamiento en detalle del proyecto de ley 312/2023-2024 que aprueba el “contrato de préstamo para el programa de integración urbana: parque lineal para La Paz y El Alto”. Financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta $us 30 millones”,
2. Proyecto de ley 004/2023-2024 “ley que abroga la ley 741 de 29 de septiembre de 2015 que autoriza desmonte para pequeñas propiedades”.
3. Proyecto de ley 005/2023-2024 “ley que abroga la ley 1171 de 25 de abril de 2019, ley de uso y manejo racional de quemas”.
4. Proyecto de ley 019/2023-2024 “ley que abroga la ley 337 de 11 de enero de 2013 de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques”.
En su momento, el sector ganadero expuso su preocupación por los proyectos. Para Walter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), señaló que desde 2023 se tiene una norma, que es la 1171, “que prevé la quema controlada y la viabilidad de encontrar quien es el culpable cuando hay un incendio descontrolado, irónicamente una ley que no se ha reglamentado hasta hoy”.
MIRA AQUÍ: Camacho anuncia que no apoyará a Rodrigo Paz ni a Tuto Quiroga en segunda vuelta
“Pretenden eliminar una ley que ni siquiera se reglamentó, no se ejecutó y que con esfuerzo entre el Gobierno y los productores en su momento se consensuó. Pero definitivamente no se pudo ejecutar porque no se llegó a reglamentar”, expuso.