Desde este martes los nuevos legisladores sesionan para definir directivas; el PDC ya tiene una propuesta

Los diputados buscan definir su directiva desde las 10:00 de este martes. La premisa es lograr consensos para la presidencia, que le corresponde, según el reglamento, a la fuerza mayoritaria, que en este caso es el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: CD.] / Una sesión del pleno de Diputados.

Los legisladores electos se reúnen desde este martes para instalar las sesiones preparatorias para definir las directivas de las cámaras de Senadores y Diputados con miras a la posesión del presidente electo Rodrigo Paz y del vicepresidente electo Edmand Lara, este último será el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Los diputados lo harán desde las 10:00 de esta jornada. La premisa es lograr consensos para definir la presidencia, que le corresponde, según el reglamento, a la fuerza mayoritaria, que en este caso es el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz ya está en Bolivia y prepara un informe sobre los compromisos económicos clave para afrontar la crisis

El diputado electo de esta fuerza Manolo Rojas explicó que el orden del día tiene cuatro puntos, el primero está referido a la conformación del directorio “ad hoc” y el segundo es la revisión de las credenciales, que fueron entregadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

En el tercer punto se consigna “el juramento ante esta directiva” y el último punto “es la conformación de la directiva propiamente dicha”.

Ya se ha llegado a un consenso, lo vamos a hacer saber a través de una nota que nuestra jefe de bancada, la diputada Marlene Miranda, de Santa Cruz, podrá presentar (la nómina) según el procedimiento y la normativa vigente”, señaló Rojas

Explicó que esta propuesta “será puesta en consideración del pleno” para que sea avalada por las bancadas de Libre y Unidad, como se comprometieron sus líderes, Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, respectivamente.

MIRA AQUÍ: Paz se reúne con el presidente de la CAF y anuncia acuerdo financiero de $us 3.100 millones para la “recuperación” de Bolivia

Esperamos el apoyo que ya ha sido dado con anticipación por los líderes de las fuerzas políticas, solo esperamos que hoy se pueda concretar”, señaló.

Rojas indicó que dentro del PDC “se ha vivido una fiesta democrática interna” a la hora de conformar la nómina.

“Ya se acabaron los dedazos de 20 años atrás donde el líder político, el presidente, decidía y definía, esa es una intromisión, recordemos que aquí hay una separación de poderes; en ese sentido, eso se ha terminado porque los diputados y los senadores van a decidir la directiva de manera democrática y nunca más de por dedazo”, sostuvo

Leyes

En la agenda de leyes urgentes están la designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, la ley para seleccionar a las autoridades regionales y la norma para las elecciones subnacionales.

Rojas además dije que el PDC tiene en mesa un “paquete de leyes económicas” que se van a plantear para enfrentar la crisis que enfrenta la economía.

Pero además, por iniciativa propia, Rojas alista un proyecto de norma para anular la Ley de diferimiento de créditos que, en su juico, puede afectar al sistema financiero.