Diputada y analista ven complicidad del Gobierno con avasalladores que se campean en el norte cruceño
La diputada María René Álvarez (Creemos) apuntó al INRA de beneficiar a militantes del MAS, mientras que el analista Carlos Valverde consideró que la toma ilegal de tierras busca consolidar espacios con fines electorales


Ante una nueva incursión violenta en la hacienda Santa Rita, reavivó las denuncias sobre una supuesta protección estatal a grupos armados que avasallan tierras productivas en el norte cruceño: la diputada María René Álvarez (Creemos) y el analista Carlos Valverde coincidieron en señalar que existe una estructura institucional que favorece a estos grupos irregulares, vinculados al oficialismo.
Álvarez apuntó directamente al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), al que acusó de titular tierras en favor de personas afines al MAS recordando que el Gobierno pide la aprobación de un crédito al Legislativo refiere para titular y sanear tierras
“Lo pide específicamente para eso, para legalizarle y para titularles las tierras a estos grupos de criminales”, sostuvo la parlamentaria tras las nuevas denuncias de la incursión de grupos armados en el norte cruceño.
MIRA AQUÍ: INRA: Santa Rita aún no cuenta con proceso de saneamiento concluido y está en una reserva forestal
Por su parte, Valverde sostuvo que lo ocurrido en Santa Rita es parte de una estrategia del MAS para consolidar territorios con fines políticos, recordando que este no es el único caso del último tiempo
“Hay un movimiento, yo diría guerrillero o cuasi guerrillero en el Movimiento al Socialismo con la finalidad de copar territorialmente el lugar para tener predominancia electoral después”, afirmó. “Hay un predio que se llama Santagro, que de ahí salen los delincuentes, 60, 70 tipos en moto armados y el gobierno no los encuentra”, agregó.
La familia propietaria del predio denunció que un trabajador fue herido por un grupo armado y encapuchado que ingresó en motocicletas. El ataque se dio en el mismo lugar que, desde hace más de un año, sufre hostigamientos sistemáticos.
MIRA AQUÍ: Contingente policial retoma control de Santa Rita, predio que fue avasallado por un grupo armado
Álvarez acusó al exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, de “revertir los títulos a los propietarios para entregárselos a ellos (los avasalladores) y evidentemente beneficiarlos mediante este mecanismo”.
A su vez, Valverde denunció que el exministro “está abrazándose con una persona” sindicada de liderar a los ‘toma tierra’, en referencia al dirigente intercultural Esteban Alavi, quien también es candidato a primer senador por Santa Cruz del masismo.