Diputados no alcanzan los dos tercios necesarios para cambiar el orden del día y priorizar la ley de elecciones subnacionales

La sesión se instaló poco más de las 15:00 y hasta las 17:00 no hubo consenso entre las fuerzas políticas de la Cámara de Diputados

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto ALP] / Sesión en la Cámara de Diputados de Bolivia

El pleno de la Cámara de Diputados no logró modificar el orden del día para priorizar el proyecto de ley de las elecciones subnacionales en Bolivia. La votación no logró los dos tercios reglamentarios para modificarlo.

El primer punto del orden del día es la lectura de correspondencia, y luego está la ley de elecciones subnacionales. Sin embargo, los legisladores a favor de los comicios solicitan adelantar este debate mediante un cambio en el orden del día.

MIRA AQUÍ: Cámara de Diputados instala sesión convocada para tratar el proyecto de ley para las elecciones subnacionales

Tras la votación, la sesión prosiguió con la lectura de la correspondencia. 67 votaron por no modificarlo y 49 por priorizar el tratamiento de los comicios.

Desde la bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC) votaron a favor de modificar el orden del día y así agilizar el tratamiento de la ley para viabilizar los comicios.

”Se tiene que modificar el orden del día debemos dar celeridad, no podemos seguir demorando”, dijo la diputada del PDC, Helen Patiño.

Además, en la votación, la bancada de Libre votó para mantener el orden del día. Este pedido fue criticado por la bancada del PDC.

”¿Por qué quieren cambiar el orden del día?, si fuimos convocados para tratar la ley. Nosotros solo hemos pedido un cuarto intermedio”, dijo la diputada de Libre, Esther Salvatierra.

MIRA AQUÍ: “Hay que cambiar nuestra relación con Chile”: Paz plantea diálogo con Boric sobre estrategia de comunicación e infraestructuras

El TSE perfila las elecciones subnacionales en las cuales se elegirá a gobernadores y alcaldes, además de asambleístas y concejales, para el 15 o 22 de marzo de 2026 y la segunda vuelta, para abril.