Diputados sancionan ley para la importación directa de combustibles y la remiten al Ejecutivo para la promulgación

“El sector productivo no puede seguir esperando hasta que el siguiente gobierno tome la administración del Estado”, señaló el diputado Walthy Eguez, durante su intervención

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / Los sectores productivos y los transportistas esperan días para abastecerse con combustible

Cerca de la medianoche de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que autoriza la importación directa de combustibles en situaciones de emergencia. La norma pasa al Ejecutivo para su promulgación.

”Siendo cámara revisora, queda sancionada la presente ley. Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales”, manifestó Deysi Choque, quien presidía la sesión de manera interina.

El objeto de la norma es implementar medidas excepcionales que permitan por tres meses la importación de diésel, gasolina y GLP por operadores privados, garantizando el abastecimiento nacional ante situaciones de emergencia, señala un boletín informativo de la Cámara de Diputados.

MIRA AQUÍ: Diputados aprueban tres créditos que suman más de $us 168 millones para la construcción de carreteras y un distribuidor

La normativa autoriza a personas naturales o jurídicas privadas la importación y comercialización de estos combustibles en el mercado interno, bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Este proyecto ha sido impulsado por el Comité pro Santa Cruz con la ayuda de legisladores de oposición cuando se vive desde hace varios meses filas por combustibles. La situación se ha agudizado los últimos meses por la cosecha y siembra de alimentos.

El diputado Walthy Egüez, miembro del Comité de Economía, alertó que el sector productivo no puede seguir esperando hasta que el siguiente gobierno tome la administración del Estado debido a que los tiempos de cosecha de invierno y siembra de verano son determinantes para la agroindustria.

“Independientemente de esta ley que se va aprobar y que tiene mi respaldo, eso no exime la responsabilidad de Luis Arce Catacora, del presidente de YPFB garantizar a los bolivianos hasta fin de año, están en un escenario de sabotaje”, declaró el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón, en su intervención.

MIRA AQUÍ: “No podremos sostener el precio ni la producción para fin de año”: porcinocultores en emergencia por falta de insumos

La norma había sido aprobada el miércoles por la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria. El presidente de esta instancia, el oficialista Hernán Hinojosa anunció que solicitará al pleno que se considere con carácter de urgencia la norma en la sesión de esta jornada.

Por su parte, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) señaló la anterior semana que, pese a las gestiones privadas para importar diésel, estas acciones no alcanzan para resolver el desabastecimiento y recordaron que el suministro de combustible es competencia del Gobierno.