El Tribunal Constitucional abre la posibilidad de procesar a Manfred por juicio de responsabilidades

Auto constitucional deja en manos de una sala constitucional reabrir los procesos por supuesta corrupción contra Manfred Reyes Villa, a través de un juicio de responsabilidades

Publicación: 05/02/2025 23:47
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / Manfred Reyes Villa es precandidato presidencial

Este miércoles se conoció sobre el auto constitucional 226/2024 que deja abierta la posibilidad de que Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba y precandidato presidencial, sea procesado mediante un juicio de responsabilidades; sin embargo, para que ello ocurra la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe autorizarlo y además, debe modificar la ley para juzgar por procedimiento especial a altas autoridades.

MIRA AQUÍ: Manfred estima que a fines de abril se apartará de la Alcaldía de Cochabamba

El documento explica que el amparo fue planteado por cuatro fiscales de Cochabamba, que tienen a cargo procesos contra Reyes Villa. Dicho recurso fue interpuesto contra Gina Luisa Castellón y Oscar Florero Florero, vocales de la Sala Penal Segunda del Tribunal de Justicia de Cochabamba.

El documento también señala que los fiscales observaron la resolución los vocales Florero y Castellón al denegarles la tutela para la prosecución de los procesos contra Reyes Villa.

Sin embargo, con el auto constitucional que se conoció el miércoles, el TCP ordena a los vocales “revocar la resolución del 1 de agosto del 2023 de la Sala Constitucional Primera de Cochabamba” y resuelve que “admita” la acción de defensa planteada por los fiscales y someta la causa al trámite previsto por ley.

El legajo también incluye en su primera página una notificación que fue realizada este mismo miércoles a la Fiscalía.

¿POR QUÉ JUICIO DE RESPONSABILIDADES?

En Bolivia las altas autoridades que hayan cometido delitos ejerciendo sus funciones deben ser juzgadas por un procedimiento especial.

MIRA AQUÍ: Creemos lanza un plan de gobierno 2025 - 2030 para reformar la economía

La Ley 2445, que fue declarada inconstitucional, especificaba que ese procedimiento especial denominado juicio de responsabilidades era aplicable al presidente, vicepresidente, ministros y prefectos (ahora gobernadores), precisamente este último cargo era ejercido por Manfred cuando presuntamente cometió los delitos por los que es investigado.

Sin embargo al haber sido declarada inconstitucional la ley 2445, a Asamblea Legislativa Plurinacional debe realizar algunas modificaciones a esa norma.

Una vez la ALP apruebe apruebe las modificaciones y entren en vigencia, este mismo órgano legislativo será el encargado de decidir si Manfred es sometido a un juicio de responsabilidades y para ello se requiere dos tercios de los votos.