Elección de comisiones de la ALD de Santa Cruz: Cuatro están a la cabeza del MAS
La Asamblea Legislativa Departamental cruceña eligió las comisiones y cuatro están a la cabeza del MAS: Desarrollo Autonómico; Educación, Cultura, Deporte y Turismo; Derechos Humanos, Justicia y Seguridad Ciudadana; y Género y Generacionales


La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) eligió el martes a las nuevas directivas y miembros de las comisiones. Asambleistas presentaron una plancha única que logró 23 votos a favor; una abstención y un voto en blanco.
La conformación de las nuevas comisiones regirá hasta el 2026. En total son 11.
La asambleísta por Creemos, Paola Aguirre, remarcó que se abstuvo de emitir su voto en la elección porque denunció un sumuesto cuoteo a los disidentes de creemos y del MAS.
MIRA AQUÍ: Concejo cruceño convoca a sesión este miércoles; Alcocer espera que sea sin incidentes
La elección se realizó mediante votación por escrutinio durante la Sesión Nº 367 del pleno legislativo, con la participación de los asambleístas departamentales.
De las 11 comisiones, cuatro están a la cabeza del MAS, que en el departamento cruceño es oposición. Las lideradas por el partido azul son: Desarrollo Autonómico; Educación, Cultura, Deporte y Turismo; Derechos Humanos, Justicia y Seguridad Ciudadana; y Asuntos de Género y Generacionales.
Nuevas Directivas de Comisiones ALD Santa Cruz
1. Constitución y Gobierno: Carlos Marcelo Aróstegui Ribera, quedó como presidente (CREEMOS)
2. Desarrollo Autonómico: Hugo Valverde Veizaga, presidente (MAS)
3. Educación, Cultura, Deporte y Turismo: Antonio Paco Barral, presidente (MAS)
4. Derechos Humanos, Justicia y Seguridad Ciudadana: Raquel Valencia Aspetty, presidente (MAS)
5. Administración, Economía y Finanzas: Karim Iván Quezada Dorado, presidente (Creemos)
6. Obras Públicas y Ordenamiento Territorial: Kathia Lisbeth Quiroga Fernández, presidente (Creemos)
7. Pueblos Indígenas: Ramiro Valle Mandepora, presidente (del Pueblo Guaraní)
8. Salud y Políticas Sociales: Ybar Antelo Dorado, presidente (ASIP)
9. Desarrollo Económico, Productivo y Sostenible: Wilfredo Peinado Cuéllar, presidente (Creemos)
10. Asuntos de Género y Generacionales: Carmen Muriel Cruz Claros, presidenta (MAS)
11. Comisión de Ética: Wilson Cortez Soria, presidente (indígena)
MIRA AQUÍ: Evo y sus exministros piden la intervención de relatora de la ONU en el caso de la jueza Moreno
Las comisiones tienen la tuición de fiscalizar, legislar y acompañar el desarrollo institucional del departamento en las distintas áreas como salud, educación, economía, pueblos indígenas, derechos humanos, entre otras.