Elecciones: Diputado Roca dice que recurso de organizaciones indígenas es para no depender del MAS para postular

Descarta que el recurso de inconstitucionalidad abstracta que presentó el pasado 17 de abril, busque habilitar como candidato al ex presidente Morales o que lleve a postergar las elecciones

Publicación: 21/04/2025 20:45
$output.data
$output.data
[Facebook] / El diputado Miguel Roca.

Miguel Roca Sánchez, diputado de Comunidad Ciudadana (CC), aseguró que el recurso de inconstitucionalidad que solicita la anulación del artículo 5, de la Ley de Organizaciones Políticas busca que los pueblos indígenas puedan participar en las elecciones generales rompiendo el monopolio del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“El recurso busca que las organizaciones indígenas puedan postular a sus candidatos sin tener que depender del MAS”, dijo Roca.

MIRA AQUÍ: Arce arremete contra Tuto, Samuel y Manfred y llama a los jóvenes a no dejarse llevar por “cantos de sirena” en las elecciones

El artículo de la Ley de Organizaciones Políticas al que hace referencia Roca dice en una parte de manera textual que las organizaciones de las naciones y pueblos indígenas “posibilitan la participación (...) en elecciones subnacionales”.

Según el legislador con el recurso que plantearon las organizaciones indígenas lo que se pide es suspender la aplicación de ese artículo para que puedan participar de las elecciones sin necesidad de depender de un partido político.

“Se trata de romper el monopolio del MAS en las organizaciones campesinas”, dijo Roca.

Roca aseguró que el recurso no busca habilitar al expresidente Evo Morales, como se difundió en las redes.

MIRA AQUÍ: Del Castillo ve “sintonía” entre Morales y Zúñiga: “Evo tenía información de movimientos militares”

“Evo está inhabilitado por la Constitución, al margen si consigue sigla de partido o postulación de una organización originario campesina, el hombre esta inhabilitado”, insistió.

Recalcó que la acción de inconstitucionalidad abstracta, en ningún momento tiene por objeto postergar las elecciones.