Gobernador beniano pide respetar la acción popular que establece que Piso Firme está en su departamento
En las últimas horas salió a la luz que una sala constitucional de Beni resolvió que Piso Firme pertenece a ese departamento, tema que causó el rechazo de la institucionalidad cruceña


El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, pidió respetar la acción popular que reconoce a Piso Firme como parte del territorio beniano, considerando que esto no es una victoria contra Santa Cruz, sino un logro jurídico histórico que defiende los límites establecidos por ley.
En las últimas horas salió a la luz que una sala constitucional de Beni resolvió que Piso Firme pertenece a ese departamento, tema que causó el rechazo de la institucionalidad cruceña, tomando en cuenta que este es un territorio en disputa y que históricamente fue atendido por el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco.
Unzueta recordó que desde 2021 se enviaron cartas al entonces gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y al Viceministerio de Autonomías, buscando delimitar con base en la Ley de 1914. “Siempre actuamos dentro del marco de la hermandad”, señaló.
“Piso Firme está dentro del territorio beniano. No peleamos por una comunidad, defendemos una región geográfica claramente delimitada”, precisó la autoridad al indicar que las comisiones mixtas de 2007 ya habían definido ese límite en la zona de Baure.
Asimismo, Unzueta explicó que la acción popular presentada busca que se respete la cartografía electoral y los asientos censales del Beni, remarcando que el departamento necesita despegar, sentirse protegido, y eso empieza por respetar su integridad territorial.
Desde la Gobernación también respondieron a las declaraciones del Comité Pro Santa Cruz, señalando que “no hay espacio para insultos ni para la política confrontacional” y que la defensa beniana no es política, es constitucional y basada en documentos históricos y legales.
“La resolución favorable no tiene fines electorales. Iniciamos este proceso en 2021 con trabajo técnico y responsable. No estamos en contra de Santa Cruz, estamos en defensa de lo que históricamente nos pertenece”, remarcó.
Más temprano, el presidente cívico Stello Cochamanidis dijo que la institucionalidad no va a ceder un milímetro de territorio de las casi 500.000 hectáreas que afectan a tres provincias cruceñas y advirtió que la acción popular es “una jugada” del masismo.
“El territorio boliviano es de todos, pero eso no justifica que intereses mezquinos pretendan dividirnos. No queremos confrontar, queremos que se respeten los límites legales y la autodeterminación de los pueblos”, concluye el reporte de la entidad departamental.
MIRA AQUI: Cívicos cruceños cortan relaciones con Jhonny Fernández y lo declaran ‘persona no grata’