“La parte política es la que ha planeado este golpe para victimizar al presidente”, dice analista en seguridad y defensa

Desde las 14:30 hasta las 17:30, de este miércoles, militares tomaron la plaza Murillo en La Paz, a la cabeza del general Zúñiga, y se retiraron tras el cambio del Alto Mando

Publicación: 26/06/2024 21:26
$output.data
$output.data
[UNITEL] / Jorge Santiesteban, miembro del servicio pasivo del Ejército y analista en seguridad y defensa,

Jorge Santiesteban, miembro del servicio pasivo del Ejército y analista en seguridad y defensa, consideró la noche de este miércoles que lo ocurrió en la sede de Gobierno fue una “acción política” y no militar.

“Desde el primer momento, he asegurado de que esta es una acción política, no es una acción militar. Evidentemente, la parte política es la que ha planeado este golpe para victimizar al presidente y así ganar espacios de poder, pero sobretodo, la solidaridad y el apoyo de los sectores políticos, sectores sindicales y la población toda”, señaló el analista en contacto con UNITEL.

Respecto a las declaraciones de Zúñiga, quien señaló que el presidente Luis Arce le dijo que su popularidad estaba baja y por ello era necesario hacer algo, Santiesteban consideró que “evidentemente, en una situación precaria de trabajo, de salud y de la economía nacional. Entonces, el presidente no tenía opciones sino para organizar este tipo de teatro”.

Santiesteban consideró que Zúñiga “es un militar que no tiene liderazgo ni capacidad de conducir las Fuerzas Armadas. Entonces, un grupo de militares se ha prestado al juego político, al manoseo de los políticos, de una institución como las FFAA”.

“Hago un llamado y reflexión a los políticos, no le echen la culpa a la institución. Cúlpense a ustedes, los políticos, porque ustedes son los responsables de haber creado el ‘fenómeno Zúñiga’“, afirmó.

La noche de este miércoles, antes de ser aprehendido en presencia del viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera; Zúñiga afirmó: “El presidente me dijo que la situación estaba jodida y necesitaba algo para levantar su popularidad”.

TOMA MILITAR

La tarde de este miércoles, cerca de las 14:30, militares armados y con los rostros cubiertos tomaron la plaza Murillo. Sacaron a las personas que se encontraban en el lugar y cercaron la zona.

En tanto, el general Juan José Zúñiga llegó en un tanque que se estacionó en puertas del Palacio Quemado. Minutos después, apareció el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien comenzó a golpear la ventanilla del vehículo exigiendo al entonces jefe militar que baje del motorizado y repliegue a los militares.

Minutos después, Zúñiga bajó del tanque e hizo un reclamo ante los medios de comunicación. Después, los militares, a la cabeza del general, forzaron las puertas del Palacio Quemado e ingresaron hasta el pasillo, donde se encontraba el presidente Luis Arce Catacora junto con sus ministros y viceministros.

MIRE AQUÍ: Tras cambio del Alto Mando, militares abandonan plaza Murillo

Arce increpó a Zúñiga y le exigió respetar el mando. El general abandonó el lugar y dejó a los militares cercando la plaza.

Cerca de las 17:15, Arce Catacora posicionó al general José Wilson Sánchez como nuevo comandante del Ejército. Tras el juramento, se ordenó a los militares que regresen a sus cuarteles.

Cerca de las 17:30, los militares abandonaron la plaza Murillo. Tras esto Arce Catacora salió celebrar con los movimientos sociales.

Cerca de las 19:00, Zuñiga fue aprehendido por la Policía

MIRE AQUÍ: Toma militar: Inician proceso penal contra el general Zúñiga y activan alerta migratoria