Legislativo boliviano repudia palabras “racistas” de parlamentaria chilena y exige una disculpa
Cordero dijo que a los bolivianos les “falta oxígeno” en alusión a la geografía del altiplano boliviano al referirse a la propuesta electoral del candidato Rodrigo Paz del PDC de nacionalizar ‘autos chutos’


El caso de las ofensas lanzadas por la diputada chilena María Luisa Cordero ha llegado al pleno de la Cámara de Diputados de Bolivia. En la sesión del pleno de este jueves los legisladores del oficialismo y la oposición repudiaron esas palabras y exigieron disculpas públicas y la intervención de la Cancillería.
Cordero dijo que a los bolivianos les “faltaba oxígeno” en alusión a la geografía del altiplano boliviano al referirse a la propuesta electoral del candidato Rodrigo Paz del PDC de nacionalizar ‘autos chutos’, es decir, vehículos indocumentados que se internan al país por pasos no autorizados desde las zonas francas y que no pasan por Aduana.
En Chile, han vinculado estos motorizados con los vehículos robados en ese país, que también se internan de forma ilegal.
“Los bolivianos nacieron en el altiplano y por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral”, dijo.
“Son portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica que fue descrita y descubierta por unos norteamericanos que estaban de vacaciones en Bolivia que se dieron cuenta de la bradipsiquia, ese es el nombre elegante para decir tontorrones a los vecinos”, concluyó.
En la sesión se planteó que la Cancillería envíe una nota de protestas y que el pleno apruebe una resolución de rechazo a esas palabras.
“Bolivia es un país soberano, de gente trabajadora. No voy a permitir que me digan tonto, que me digan que no tengo cerebro. Exijo que la Cancillería haga una nota de queja porque ese es el camino”, dijo y cuestionó que ese tipo de propuestas fomentan la “delincuencia”.
“Pedirles a los candidatos que si quieren ganar votos, que no engañen a la población, que no hagan ofertas que pongan en riesgo las relaciones diplomáticas con países hermanos”, dijo Céspedes.
Por su lado, la diputada de la opositora Creemos Rosa Añez respaldó la propuesta de la resolución y solicitó que se “mande una nota de protesta a la Cancillería de Chile”.
”Racista”
“Exijo que la Cancillería mande una nota de protesta al Gobierno de Chile y como Cámara de Diputados podamos en la presente sesión elaborar una declaración expresando nuestro absoluto repudio en contra de esas declaraciones”, señaló Añez
“Quiero expresar mi repudio por las declaraciones hechas por la diputada chilena María Luisa Cordero, quien de manera muy desacertada ha emitido una opinión racista y discriminadora contra el pueblo boliviano al mismo estilo de los nazis, queriendo justificar los atropellos y abusos que cometieron con supuestas teorías científicas como lo hace esta parlamentaria que tiene se profesión siquiatría, deberían en su país quitarle su título”, señaló.
La legisladora boliviana dijo que “nos es primera vez” que la diputada chilena se enfrasca en este tipo de polémicas.
El delito nace en Chile
“El delito no solo se consuma en Bolivia”, dijo y puntualizó que el contrabando y el robo de vehículos se origina en Chile “y por lo tanto, el país vecino tiene que tomar medidas para prevenir el robo”.
Indicó que de coadyuvó en la devolución de un vehículo robado en Chile en la que supuestamente están vinculados chilenos.
“Entonces, también es de conocimiento de las autoridades chilenas la manera, y el modus operandi que utilizan los delincuentes para poder contribuir a que este robo no quede en el país, sino que sea a nivel internacional”, sostuvo.
Por su lado, el diputado Orlando Valdez de la opositora Comunidad Ciudadana (CC) respaldó la aprobación de una resolución para rechazar “las ofensas” de la legisladora chilena.
“No es la única vez. Solito y exijo que en el foro de Naciones Unidas nuestro representante se manifieste e interponga un pronunciamiento y más allá de eso pronunciamiento hay mecanismos para sancionar estos hechos, por lo menos por los códigos de ética.
“Ignorancia”
Su colega Carlos Alarcón se sumó a la propuesta y calificó de “ignorancia supina” las palabra de la chilena.
“Revela una ignorancia, pero gigantesca. Entonces, hay que tomar como de quien viene estas expresiones totalmente desatinadas de una diputada ignorante que se hace quedar mal a su país”, señaló.
En criterio del diputado evista del MAS Freddy Mamani, la legisladora chilena se dirige a todo el pueblo boliviano
“No podemos estar en contra de los chilenos, pero sí en contra de esta señora”, dijo y planteó que en la resolución se plantea “que esta señora se pida disculpas públicas del pueblo boliviano”.
Mamani puso en mesa el caso de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, que calificó al Estado boliviano como “fallido”.