Ministerio de la Presidencia absorbe funciones de Justicia; Defensa del Consumidor pasa a Desarrollo Productivo

De cinco viceministerios que tenía el despacho de Justicia se reducen a dos, que pasan al Ministerio de la Presidencia

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[/ APG] / El ministro de presidencia, José Luis Lupo

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, presentó este lunes el decreto modificatorio de organización del Órgano Ejecutivo, que anula el Ministerio de Justicia.

En la norma, queda establecido que, de los cinco viceministerios que tenia el despacho eliminado, se reducen a dos, que ahora pasan a depender de la cartera de Estado que administra Lupo.

”Se está absorbiendo los cinco viceministerios en dos viceministerios”, señaló y destacó que el cierre de Justicia que tiene un enfoque orientado a la lucha contra la corrupción, transparencia y Gobierno abierto y la independencia del Órgano Judicial y del Ministerio Público, entre otros.

Además, precisó que el Viceministerio de Defensa del Consumidor pasa a la cartera de Desarrollo Productivo.

MIRA AQUÍ: “De 14 días de gestión, seis el vicepresidente estuvo afuera (del país)”, dice vocera de Gobierno

“El Viceministerio de Defensa del Consumidor va a pasar el Ministerio de Desarrollo Productivo, que es donde corresponde que esté y donde tiene las áreas para poder coordinar con las otras de este ministerio”, explicó Lupo.

Añadió que ahora son “dos viceministerios que estarán en el Ministerio de la Presidencia, uno que sería el Viceministerio de Transparencia, Seguridad Jurídica y Derechos Humanos y otro que sería el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, Descolonización y Despatriarcalización”.

Lupo destacó la medida y dijo que Justicia tenía una unidad desconcentrada y cuatro entidades descentralizadas “que tienen que ser reacomodadas en el Poder Ejecutivo” con el espíritu fundamental de “recuperar la justicia para la gente”.

Destacó además que el plan de ajuste en el Ejecutivo tiene base en la “racionalización” para “achicar” un “Estado sobredimensionado”.