Ministerio de la Presidencia pasa de cuatro a siete viceministerios tras absorber las carteras de Justicia y Desarrollo Rural
Si bien se suprimieron los viceministerios de Comunicación y de Coordinación y Gestión Gubernamental, se crearon otros nuevos que estarán bajo una estructura que encabeza el ministro José Luis Lupo
El Ministerio de la Presidencia amplió su estructura de cuatro a siete viceministerios tras absorber las carteras de Justicia y de Desarrollo Rural, en una reconfiguración del Poder Ejecutivo.
La nueva estructura incluye al Viceministerio de Coordinación de la Gestión Pública, a la cabeza de Julio Héctor Linares; el de Coordinación Política y Legislativa, comandado por Wilson Santa María; el de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, cuya autoridad es René Flores Trujillo, y el de Autonomías, teniendo como máxima ejecutiva a Andrea Barrientos.
A esto se suma el Viceministerio de Tierras, el cual aún no tiene autoridad tras la absorción del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
Mientras que el sexto y el séptimo despacho dependiente de Presidencia son el Viceministerio de Transparencia, Seguridad Jurídica y Derechos Humanos, para el cual se posesionó al abogado Marcelo Yamil García. Y por último, está el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, Descolonización y Despatriarcalización, todavía sin autoridad.
En plena reestructuración, Lupo explicó que esta reorganización se enmarca en criterios de austeridad, transparencia y eficiencia, resaltando que el objetivo es construir un “centro de gobierno” que permita al presidente Rodrigo Paz contar con instrumentos de planificación, observación, alerta temprana y coordinación con la Asamblea Legislativa y gobiernos subnacionales.
La absorción del extinto Ministerio de Justicia se sustenta en un decreto que, según Lupo, busca “devolverle a la justicia la transparencia, independencia y seguridad jurídica”.
MIRA AQUÍ: Paz encomienda al nuevo viceministro García acercarse a la justicia para impulsar reformas
En cuanto a Tierras, esta área fue integrada al Ministerio de la Presidencia junto con la tuición del INRA, despacho que apunta a políticas agrarias, supervisar el trabajo del ente de reforma agraria y diseñar la Política Nacional de Tierra y Territorio, funciones que antes dependían de Desarrollo Rural y Tierras.
La reorganización también eliminó los viceministerios de Comunicación y de Coordinación y Gestión Gubernamental.
Por último, dentro de la reconfiguración que se da en la cartera de Presidencia, también se anunció que el periódico estatal Ahora el Pueblo solo irá en formato digital, mientras que el servicio de la Agencia Boliviana de Información (ABI) entra en suspenso mientras se define su rumbo, según la vocera presidencial, Carla Faval.
MIRA AQUÍ: Nuevas medidas económicas del Gobierno serán anunciadas este martes, según vocera presidencial