Ministro rechaza denuncia de Evo sobre supuesto desvío de fondos de la Gestora a cuentas personales de Arce

El ministro Marcelo Montenegro explicó que las operaciones de la Gestora están “blindadas” y “no se puede transmitir los recursos a cuentas personales, todo está transparentado en términos de operaciones en el mercado de valores”

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto Carlo Villena - UNITEL.] / El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Este lunes, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, rechazó las denuncias de Evo Morales sobre un supuesto desvío de fondos de las pensiones a cuentas personales y señaló al líder de los cocaleros como un “mentiroso” que “deberá responder en su momento” sobre sus acusaciones.

El líder de los evistas denunció en su programa radial de domingo, sin presentar pruebas, que el exgerente de la Gestora Pública Jaime Durán renunció porque el presidente Luis Arce le ordenó transferir recursos de esa entidad a sus cuentas personales, ante su supuesta negativo se alejó del cargo

“Lucho habría pedido que la plata de la Gestora desembolse a él, transfiera a él y Durán rechazó y ha pedido su cambio, información oficial”, afirmó Morales en su programa de radio dominical.

“Renunció por no transferir la plata de la Gestora. ¿Dónde está la COB para cuidar el aporte de los trabajadores, el aporte para su jubilación? Se farrearon todo”, indicó Morales.

Montenegro respondió este lunes: “Se miente y se miente con algo muy delicado como los ahorros de todos los adultos mayores que son recursos de toda su vida”, señaló Montenegro y dijo: “El señor Morales está acostumbrado a mentir y hacer calumnias”.

“El pueblo boliviano tiene que saber que ante cada acusación cada quien tiene que hacerse responsable de las cosas que acusa y dice. Por lo tanto, ante una acusación temeraria cada quien se tiene que hacer responsable de lo que dice”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: El dólar digital arranca septiembre por debajo de los Bs 12

Durán ya había rechazado esa denuncia en una publicación en su cuenta de X. “Lamentablemente en los últimos años @evoespueblo ha recurrido a la mentira para llamar la atención. Con ello destroza el importante legado de su administración”, afirmó.

Montenegro dijo que el líder cocalero desconoce “cuando se formuló la Ley 065”, con el presidente Luis Arce como ministro de Economía, “blindó las operaciones que puedan hacer las AFP y ahora la gestora exclusivamente en títulos instrumentos que pasan por el mercado de valores”.

“Es decir, que no se puede transmitir los recursos a cuentas personales, todo está transparentado en términos de operaciones en el mercado de valores”, explicó.

“Ahí entra la Bolsa Boliviana de Valores, entra la EDV (Entidad de Depósito de Valores), que es una empresa que desmaterializa los títulos en los que invierte la Gestora y anteriormente las AFP”, añadió.

MIRA AQUÍ: Filas en surtidores del país se alargan y YPFB dice que dos buques descargarán combustible en Arica hasta el 10 de septiembre

De tal manera, que no existe posibilidad mínima de que recursos que se hayan obtenido por parte de la Gestora y las AFP en su momento vayan a cuentas personales

En criterio de Montenegro, Morales desconoce los alcances de la norma. “No leía ni el contenido, por eso desconoce y habla cualquier cosa”, señaló.

Es una calumnia que se ha hecho y deberá responder en su momento a lo que ha afirmado, debe tener papeles, debe tener pruebas para afirmar lo que ha dicho en su programa”, sostuvo.

El ministro destacó el rendimiento de las inversiones de la Gestora, que en su mayoría están en la banca privada.

“Antes, las AFP administraba 24.000 millones de dólares y ahora estamos cercanos a los 30.000 millones de dólares”, remarcó.