“Nos están dejando un momento muy difícil”: Paz cumple una intensa agenda en la transición y cierra la puerta a quienes “pidan espacios”

El presidente electo además indicó que deja “un mensaje claro en el proceso de transición de saber la realidad de cada uno de los ministerios”, para “ordenar la casa”

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: ABI.] / El presidente electo Rodrigo Paz.

El presidente electo Rodrigo Paz cumple cinco días como presidente electo con una intensa agenda enfocada en la transición y la búsqueda de soluciones para afrontar la crisis de combustibles, aunque admitió que el Gobierno de Luis Arce le hereda “un momento muy difícil”.

Creo que estamos haciendo un buen trabajo con todo el esfuerzo de 24 horas, prácticamente sin dormir, porque Bolivia te lo mereces todo”, señaló en un video publicado en sus cuentas de redes sociales.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz señala que consultó durante la campaña si debía reiniciar relaciones con EEUU

Sin embargo, admitió: “Nos están dejando un momento muy difícil, le vamos a poner corazón y alma para salir adelante”.

En ese marco, cerró las puertas a quienes busquen espacios de poder en su Gobierno.

“Aquellos que vengan a pedir espacios y que ‘si hay un lugarcito dónde puedo entrar’, no; aquí van a estar los que quieran ayudar a la patria de forma honesta y sincera y que quieran ponerle el hombro”, sostuvo.

Destacó que esta semana se hayan reconocido los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se celebró el domingo.

MIRA AQUÍ: Vocales del TSE cesan en sus funciones el 19 de diciembre y Hassenteufel sugiere la continuidad de Ávila

Pero además indicó que deja “un mensaje claro en el proceso de transición de saber la realidad de cada uno de los ministerios, cada una de las organizaciones que son parte del Estado porque tenemos que ordenar la casa y la vamos a ordenar en beneficio de la economía, de la gente”.

También ponderó las congratulaciones que recibió de mandatarios y organismos. “Agradezco a los presidentes que nos han llamado, estamos recuperando el rol de Bolivia en el mundo”, remarcó.

Pero además destacó “la apertura de naciones, ha sido un gesto muy grande de Estados Unidos para poder (allanar) el tema del combustible, instituciones multilaterales para lograr que nuestro combustible, gasolina y diésel, pueda llegar”.