Pacto de Unidad arcista propone a Choquehuanca como candidato a la Secretaría General de la ONU
Las organizaciones arcistas se trasladaron a la sede de la ONU en Estados Unidos, para participar del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas.


El Pacto de Unidad arcista propone al vicepresidente David Choquehuanca, como candidato indígena para ocupar la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), designación que está en manos de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Al respecto, el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) Justo Molina, señaló que el vicepresidente Choquehuanca cumple con todos los requisitos para ejercer el cargo.
“Nosotros traemos como candidato a nuestro hermano David Choquehuanca pueda asumir el cargo como secretario general de la ONU. Queremos que esté en la cabeza un hermano indígena con conocimiento ancestral, con trayectoria”, señaló Molina, en una conferencia de prensa realizada en la sede de la ONU, en la ciudad de Nueva York.
El dirigente señaló que la próxima designación de la Secretaría General, a realizarse por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, corresponde a la región de América Latina y el Caribe.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, (Csutcb), Lucio Quispe, solicitó el cambio del nombre del Foro Permanente de Naciones Unidas para temas indígenas a “Foro Permanente de los Pueblos Indígenas”.
Además, Quispe pide que los pueblos indígenas se han parte del organismo sin intermediarios o representantes.
“Nosotros como indígenas ya tendríamos que participar con nuestras propias identidades como pueblos indígenas”, dijo.
MIRE AQUÍ: “UNIDAD no va a ganar en mesa”: Doria Medina rechaza denuncias sobre la impugnación al FRI
En la actualidad, António Guterres, es el Secretario General de las Naciones Unidas, asumió el cargo el 1 de enero de 2017.
En función del Artículo 97 de la Carta de las Naciones Unidas, se estipula que “el Secretario o la Secretaria General es nombrado por la Asamblea General por recomendación del Consejo de Seguridad”