Paz: El litio debe ser “el punto de apalancamiento” de los nueve departamentos para su desarrollo

El presidente Rodrigo Paz señaló que Bolivia recibió 60.000 millones de dólares por la explotación de hidrocarburos, pero a pesar de eso, el país tiene una deuda interna y externa de 40.000 millones de dólares

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
El presidente Rodrigo Paz

En el marco del 183 aniversario del departamento de Beni, el presidente Rodrigo Paz destacó la importancia de construir un Gobierno al servicio de la gente y resaltó que la ideología no es suficiente para resolver los problemas del país.

Paz enfatizó que los resultados son lo que importa y criticó la gestión de los últimos 20 años, que -según su versión- no ha logrado desarrollar las capacidades del país a pesar de los ingresos generados por los hidrocarburos.

MIRA AQUÍ: Desastre en Samaipata: Hallan con vida a dos adultos y un niño y sigue la búsqueda de otros tres desaparecidos

Paz señaló que Bolivia recibió 60.000 millones de dólares por la explotación de hidrocarburos, pero a pesar de eso, el país tiene una deuda interna y externa de 40.000 millones de dólares, lo que suma “un total de 100.000 millones de dólares”.

El gas no era en sí mismo el proyecto, era el punto de apalancamiento para desarrollar las capacidades de cada uno de los departamentos”, dijo.

MIRA AQUÍ: Lara anticipa que su agrupación participará de las subnacionales

En ese contexto, comparó esta situación con el litio, “que no es un proyecto en sí mismo, sino una base de apalancamiento para que los nueve departamentos tengan la capacidad, en sus diferencias, de poder desarrollarse”.

El presidente también cuestionó la falta de inversión en educación, ya que a pesar de los recursos que recibió en su momento por los hidrocarburos no se utilizaron estos fondos y Bolivia ocupa el “penúltimo lugar en Sudamérica” en materia educativa.

En su discurso por el aniversario beniano, Paz hizo un llamado a la acción para no abandonar a la Patria y destacó la importancia de consolidar la visión nacional. Resaltó que el Beni no nació por casualidad, sino por una decisión de consolidar el Estado.