“Pido disculpas por nuestros errores”: Arce se despide y dice que su Gobierno deja cinco legados

Flanqueado de su gabinete, Luis Arce brindó su último mensaje en el cargo este viernes, a horas de que Rodrigo Paz asuma como nuevo mandatario. Pidió disculpas, destacó algunos temas y dijo que se va con la frente en alto

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Luis Arce (centro) junto al vicepresidente saliente, David Choquehuanca y su gabinete

A horas de dejar el cargo, el presidente Luis Arce brindó un mensaje flanqueado por su vicepresidente David Choquehuanca y su gabinete.

En su discurso se disculpó con el pueblo boliviano. “Pido disculpas por nuestros errores, por las molestias que generaron los problemas que enfrentamos, (pero) les aseguro que pusimos todo nuestro esfuerzo para superar cada adversidad, que se nos presentó. Sin el concurso de todo un equipo, que trabajó sin descanso, la situación que atravesamos sería mucho peor”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: A un día de dejar el poder, Arce defiende su legado, apunta contra Evo y ve que el proceso de cambio “fue herido de muerte”

Aunque, también mencionó cinco legados que consideró dejo su Gobierno. Como primer punto dijo que se cuidó la vida y se priorizó el diálogo, pese a que desde el primer año de gestión enfrentó varios conflictos en las calles.

Como segundo aspecto afirmó que se defendió las políticas sociales. “A pesar de los ataques, jamás abandonamos a nuestro pueblo, no quitamos la subvención a los hidrocarburos, no quitamos los bonos sociales, es más incorporamos el bono contra el hambre”, sostuvo.

Agregó que “jamás se vendió la patria ni los recursos naturales ni su patrimonio”. “Con orgullo podemos decir que siempre protegimos los intereses del pueblo, no nos sometimos a ningún imperio, ni permitimos que se repita el saqueo de Bolivia”, dijo.

MIRA AQUÍ: Cumbre empresarial convocada por Rodrigo Paz tiene el desafío de generar negocios y atraer inversiones a Bolivia

En el cuarto punto mencionó que se dio un salto cualitativo de la nacionalización a la industrialización del país, pues indicó que son más de 100 plantas las que se vienen instalando a nivel nacional.

Finalmente, aseguró que se cuidó la democracia y contra todo pronóstico destacó que se logró llevar adelante las elecciones generales.

”Recibimos democracia del pueblo y entregamos democracia el 8 de noviembre, habiendo culminado nuestro mandato constitucional. Contra el deseo de algunos, hoy salimos por la puerta grande y con la frente en alto”, sostuvo.

El sábado 8 de noviembre, Rodrigo Paz asumirá como presidente del país.