Presidenta del TCP anuncia auditorías a los actuados: “No venimos a encubrir actos inconstitucionales”

Los magistrados prorrogados fueron cesados “inmediatamente” este martes por disposición de la Sala Constitucional Primera de Potosí que dio curso a una acción popular

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / La presidenta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Paola Prudencio.

Tras el cese de los magistrados prorrogados, la flamante presidenta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Paola Prudencio, afirmó la noche de este martes, tras su posesión, que esta instancia judicial no volverá a ser un “órgano de persecución” y que ha terminado una de las páginas “más oscuras” de la historia del país. Indicó que se iniciarán auditorías a los actuados de la anterior gestión.

“Vamos a auditar lo actuado porque la confianza de ustedes se recupera con verdad, no con discursos vacíos, no venimos a encubrir actos inconstitucionales y arbitrarios”, dijo Prudencio.

La presidenta del TCP aseveró que la nueva directiva saneará la casa de la justicia constitucional y pidió a la población volver a tener fe en las instituciones.

MIRA AQUÍ: Ante cese de prorrogados, TCP posesiona a Paola Prudencio como nueva presidenta

Dijo que “hoy se termina la ruptura del pacto social” y que se trabajará con estricto cumplimiento de la Constitución y las leyes, porque la legalidad se ha restablecido y el tiempo de la “autoprórroga ha concluido”.

“Quienes intentaron mandar este Tribunal con mandatos fenecidos, han cesado en sus funciones”, dijo.

Indicó que los jueces y vocales pueden fallar en adelante conforme a la Constitución, porque el TCP ya no es un “órgano de persecución, ni velara por intereses objetivos particulares, el tribunal retoma su rol verdadero como garante de la sociedad”.

MIRA AQUÍ: Justicia emite órdenes de aprehensión y pide alerta migratoria contra magistrados prorrogados del TCP

PRIMERAS MEDIDAS

Como primeras medidas, el TCP informó que conformará comisiones de sala y de admisión, unificará la jurisprudencia acumulación de expedientes para bajar la carga procesal.

También aprobará los reglamentos de función es de la Sala Plena y de la Comisión de Admisión; restructurará y emitirá convocatorias de los cargos jurisdiccionales y administrativos y activará auditorías internas.

El TCP también iniciará la revisión del presupuesto del TCP y activará medidas de austeridad.

Finalmente, se levantará el cerco de seguridad que estaba alrededor de las oficias del TCP en Sucre.