Presidente del TSJ a Ruth Nina: “En vez de contar muertos, que vaya a contar sus problemas a Dios”

Desde el Tribunal Supremo de Justicia señalan que este tipo de declaraciones no frenarán el proceso de las elecciones generales.

Publicación: 15/07/2025 19:53
$output.data
$output.data
[Foto composición ] / Romer Saucedo y Ruth Nina.

Las duras amenazas de Ruth Nina aún están generando reacciones de parte de sectores políticos y autoridades del ámbito judicial. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Romer Saucedo, emitió un criterio ante los dichos de la líder del extinto Pan-Bol, que pretendía postular a Evo Morales a las elecciones del 17 de agosto.

“La señora (Nina) en vez de contar muertos, que vaya a contar sus problemas a Dios, que se confiese y pida perdón”, dijo Saucedo ante la consulta de los medios de comunicación.

MIRA AQUÍ: Elecciones: “Por más que se presenten mil recursos” las elecciones se realizarán el 17 de agosto, dice el presidente del TSJ

Sin embargo, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé criticó la aseveración de Saucedo en calidad de alta autoridad judicial.

“Los jueces -más aún quien preside el Tribunal Supremo-deben evitar declaraciones o comentarios que puedan reflejar prejuicio o parcialidad en relación con cualquier asunto pendiente o que pueda llegar a su conocimiento”, señala el mensaje del exmandatario

El fin de semana, en el ampliado de evistas realizado en Lauca Ñ, Nina dijo que “el TSE y el Gobierno en vez de contar votos, va a contar muertos, eso va a pasar, si atentan contra las comunidades y si nos obligan a querer votar por aquellos”, manifestó.

La autoridad judicial señala que ante este tipo de manifestaciones, el calendario electoral debe seguir su curso, sin embargo, pide a las instituciones del Estado proceder con una investigación de oficio.

“El Ministerio Público y la Policía deberán tomar acciones legales y una vez se tomen las acciones legales en relación a ello, y si es que son puestas ante un juez cautelar con seguridad los jueces van a aplicar el peso de la ley contra cualquier persona que genere violencia, sedición y zozobra en la población”, manifestó Saucedo.

Además, la autoridad expresó su seguridad que ningún recurso jurídico que sea presentado contra los comicios del 17 de agosto no frenarán el proceso que está en manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

MIRA AQUÍ: Un niño muere en un choque entre un camión y un tractor que quedaron volcados por el impacto

“Hasta el día de hoy ningún juez y ningún vocal a paralizado el calendario electoral tenemos la plena seguridad que esto va a continuar así, hasta el 17 de agosto (...) por más que se presenten mil recursos en el país confiamos en nuestros jueces y vocales”, dijo.