Procurador considera irregular la anulación de aprehensión de Evo: “Existen mecanismos para revocar dicha decisión”
Surgen varias reacciones luego que un juez dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales.


El procurador general del Estado, Ricardo Condori, considera que hubo irregularidades en la anulación de la orden de aprehensión contra Evo Morales, investigado por un caso de trata de personas.
“Seguro habrá un pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia respecto a esta irregular situación que ha sucedido”, declaró Condori.
MIRA AQUÍ: Doria Medina: “Los bolivianos estamos convencidos que Evo tiene que rendir cuentas ante la justicia”
Además, el procurador dijo que existen mecanismos jurídicos para revocar la determinación que favorecen a Morales en este proceso penal. En términos generales, Condori dijo que toda persona investigada tiene la obligación de presentarse ante la Justicia.
“Las partes procesales en este proceso tienen los mecanismos necesarios para revocar dicha decisión (...), las partes afectadas ejercerán defensa y acciones legales, desde acciones constitucionales entre otros que ameritan”, dijo.
Condori dijo que “la competencia exclusiva del Ministerio Público de aplicar la orden de aprehensión es Constitucional. Ante la posibilidad de fuga, de obstaculización, el fiscal asignado al caso está plenamente facultado para emitir la orden de aprehensión”.
La anulación de la orden de aprehensión contra Evo Morales provocó rechazo de sectores políticos. El alcalde de La Paz, Iván Arias, cuestionó dicha determinación y no descarta que detrás de la resolución exista una “negociación” de carácter político.
Además, el precandidato Samuel Doria Medina, señala que Morales, “tiene que rendir cuentas ante la justicia”.