¿Se acaban los bloqueos? Andrónico responde cuál es la demanda de los evistas
“No podemos afirmar de manera apresurada cuál va a ser la decisión a futuro. Lo que sí, desde este espacio queremos exhortar a no profundizar la polarización”, dijo el presidente del Senado


Después de que el vicepresidente David Choquehuanca confirmó que la comisión bicameral de la Asamblea Legislativa logró un acuerdo para viabilizar una ley las elecciones judiciales, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, señaló que el fin de los bloqueos es algo que escapa de las manos de legisladores.
“La demanda de los sectores sociales que están en las carreteras es precisamente una ley promulgada. Entonces nosotros no podemos afirmar de manera apresurada cuál va a ser la decisión a futuro. Lo que sí, desde este espacio queremos exhortar a no profundizar la polarización frente a la incertidumbre de la justicia porque es un gran paso este hecho que se haya completado (un acuerdo) entre las tres fuerzas (políticas de la Asamblea”, dijo el senador.
Este viernes se cumple el día 12 de bloqueo en diferentes puntos del territorio nacional, los cuales son impulsados por sectores afines a Evo Morales, que exigen la renuncia de magistrados y que se concentran en el trópico de Cochabamba, principalmente, región de la que Rodríguez es representante.
“Nosotros estamos cumpliendo gran parte de la demanda de la población que está en las carreteras”, enfatizó Rodríguez; sin embargo, la demanda central expuesta por los propios evistas es la renuncia de magistrados del órgano Judicial.
MIRA AQUÍ: Evo pide a Arce y a Choquehuanca no boicotear la solución al conflicto
En este sentido, el titular del Senado manifestó que, antes de abordar el tema de la prórroga, la Asamblea Legislativa pondrá en debate el proyecto de ley 144 para impulsar las elecciones judiciales, es decir, será el primer tema impostergable a tratar desde este lunes.
Rodríguez señaló que un planteamiento fue que la Cámara de Diputados sesione este sábado para abordar dicho proyecto de ley. Y que el Senado haga lo propio el domingo; no obstante, el por temas de reglamento las acciones se deben llevar adelante desde el lunes.
“La demanda principal, en muchos puntos, es lo que es que exista definitivamente un proyecto de ley promulgado. Entonces esto ya escapa de nuestras manos, no queremos afirmar de manera apresurada. Nosotros estamos, como Asamblea, cumpliendo”, señaló el titular del Senado en conferencia de prensa.