Se congela el tratamiento de los contratos de litio hasta que concluya la socialización, dice presidente de Diputados
La socialización del contrato con la china CBC se desarrolló en medio de incidentes. El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se declaró en emergencia y anunció movilizaciones en caso de que el Gobierno insista con la aprobación de las normas.
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/421x280/1c0/420d280/none/246276540/FQWX/al-centro-el-presidente-de-la-camar_101-11152098_20250215000740.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x852/0c161/1280d545/none/246276540/HEWM/al-centro-el-presidente-de-la-camar_101-11152098_20250215000740.jpg)
La Cámara de Diputados decidió congelar el tratamiento de los contratos del litio hasta que concluya la socialización que impulse una misión del Gobierno en Potosí.
“Nosotros como Cámara Diputados, estamos instando y llamando a todas las instancias convocadas para que se continúe con el proceso de socialización, tanto a nivel departamental como nacional”, declaró este viernes, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.
La socialización del contrato con la china CBC se desarrolló en medio de incidentes. El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se declaró en emergencia y anunció movilizaciones en caso de que el Gobierno insista con la aprobación de las normas.
“Por esa razón también nosotros, como presidencia de la Cámara de Diputados, hemos decidido no tratar estos dos proyectos de ley en tanto y en cuanto continúe con la socialización”, agregó Yujra.
La norma referida a la empresa china se aprobó en la Comisión de Economía Plural la semana pasada y se había incluido en la agenda de la presente semana.
En tanto, el contrato con la rusa Uranium One Group llegó a la comisión, pero aún no se trató su contenido.
MIRA AQUÍ: El Gobierno publica el contrato de litio con la china CBC: Este es el documento
Yujra exhortó “a los potosinos y al pueblo boliviano de que participen de estas socializaciones para que se tenga conocimiento pleno de lo que tienen estos dos contratos”.
En la misma línea del Gobierno, en criterio del presidente de Diputados, los convenios “son beneficiosos para el país”.
“Por esa razón reiteramos al pueblo boliviano de que desde la presidencia de la Cámara de Diputados no vamos a tratar estos dos proyectos de ley en tanto se socialicen estos contratos”, sostuvo.
.