Senado aprueba dispensación de trámite y se dispone a tratar la ley para suministro directo de combustibles

El proyecto normativo es impulsado por la dirigencia del Comité Cívico pro Santa Cruz y fue presentado en la Cámara Baja. La norma plantea autorizar la entrega directa de carburantes de las cisternas a los surtidores para “evitar” la burocracia de YPFB

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Senado] / Una sesión de la Cámara de Senadores.

La mañana de este miércoles, la Cámara de Senadores aprobó la dispensación de trámite para tratar el proyecto de ley con el cual se busca autorizar la entrega directa de combustibles de las cisternas de exportación a las estaciones de servicio.

El proyecto normativo es impulsado por la dirigencia del Comité Cívico pro Santa Cruz y fue presentado en la Cámara Baja en coordinación con la senadora Centa Rek.

Precisamente la legisladora planteó en la sesión de este miércoles la dispensación de trámite de la citada norma tras advertir que la crisis de los combustibles se equipara a una “emergencia nacional”.

MIRA AQUÍ: Cívicos cruceños llegan a La Paz para entregar proyectos de ley para agilizar el suministro de combustibles

Argumentó que debido a esta situación se paralizan todas las actividades y deja “un perjuicio muy grande” al país, por lo tanto, “es indispensable su tratamiento”.

Tiene el objetivo de “evitar” la burocracia que -según los cívicos- representa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en flujo de trámites para el suministro de combustibles.

MIRA AQUÍ: Las filas por combustible no desaparecen pese a los compromisos de abastecimiento del Gobierno

A la fecha, se registran extensas filas en los surtidores en el país debido a los problemas en el abastecimiento de diésel y gasolina.

YPFB argumentó la falta de dólares complicó el pago a los proveedores internacionales, sin embargo, dijo que desde el martes se normaliza la distribución de gasolina y anunció la llegada de buques a Arica para incrementar el volumen del diésel.

Con el proyecto de ley, los cívicos plantean que cada estación se haga cargo del pago del carburante que llegue a los surtidores.