Senado aprueba en su estación en grande el proyecto de ley para las elecciones subnacionales en Bolivia
Este jueves, la Cámara Alta realizó el tratamiento del proyecto de Ley de régimen excepcional y transitorio para las elecciones subnacionales 2026
La Cámara de Senadores aprobó este jueves en su estación en grande el proyecto de ley para las elecciones subnacionales en Bolivia. El documento fue aprobado por “unanimidad” por las fuerzas políticas que participaron del debate.
El ente electoral alista las elecciones subnacionales en las cuales se elegirá a gobernadores y alcaldes, además de asambleístas y concejales, para el 15 o 22 de marzo de 2026 y la segunda vuelta, para abril.
MIRA AQUÍ: Diputados aprueban directivas de las 12 comisiones y 37 comités
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) priorizar en su agenda el tratamiento de la ley que viabilice la convocatoria a las elecciones para gobernadores y alcaldes de todo el territorio boliviano.
La propuesta normativa se denomina Ley de Régimen excepcional y transitorio para elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales - elecciones subnacionales 2026 y es impulsada por el TSE.
Además, desde el TSE señalaron que el presupuesto asignado para el desarrollo de la actividad electoral ya fue presentado ante las autoridades competentes.
“Son cerca de 306 millones de bolivianos la previsión que se ha tomado. Este presupuesto fue presentado en el mes de agosto para que sea incorporado en el Presupuesto General de la Nación”, dijo.