Sesión clave del Legislativo: El pleno trata el crédito del BID y se suma a la agenda el préstamo de Japón de $us 100 millones

Se busca usar el crédito de $us 100 millones del Japón para la compra de combustibles y para garantizar el voto de los bolivianos en el exterior en las elecciones generales de agosto debido a que es de “libre disponibilidad”.

Publicación: 30/07/2025 07:15
$output.data
$output.data
[Foto Vicepresidencia. ] / Una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional sesionará este miércoles desde las 16:00 para retomar el tratamiento del contrato de préstamo de $us 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el parque lineal que une a La Paz y El Alto.

Los jefes de bancada de las tres fuerzas con representación en el Legislativo se reunieron el martes en la Vicepresidencia para definir la agenda.

MIRA AQUÍ: Tras receso legislativo, convocan a sesión de la Asamblea para este miércoles a las 16:00

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), el senador Guillermo Seoane, indicó que uno de los acuerdos de la cita es aprobar el crédito del BID.

Pero además anunció que en la agenda se incluirá el crédito de Japón de $us 100 millones que estaba destinado para reposición de gasto en la pandemia.

Combustibles

Ahora se busca usar estos recursos económicos para la compra de combustibles y para garantizar el voto de los bolivianos en el exterior en las elecciones generales de agosto debido a que es de “libre disponibilidad”.

La Octava Sesión Ordinaria convocada para la tarde de este miércoles tiene en agenda el tratamiento del financiamiento del “Programa de Integración Urbana: Parque Lineal para La Paz y El Alto” y “los demás proyectos de ley”.

La Vicepresidencia recordó “a los asambleístas que toda la actividad legislativa debe adecuarse al presente comunicado de reinstalación y el orden del día, priorizándose la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.

La penúltima sesión del Legislativo de principios de mes fue suspendida tras las denuncias de algunos legisladores evistas y de oposición sobre presuntas irregularidades en la votación electrónica para la aprobación en grande del crédito del BID.

Luego, antes del receso de invierno, Choquehuanca volvió a convocar al pleno, pero la sesión se suspendió por la ausencia de varios legisladores, que habían solicitado permiso.