Tras la liberación de Camacho, Sol.bo pide garantías para el retorno de Luis Revilla y su familia a Bolivia

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, se declaró en la clandestinidad

Publicación: 29/08/2025 22:26
$output.data
$output.data
[Foto RRSS ] / El exalcalde de La Paz, Luis Revilla

Luego de que el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dejara la cárcel de Chonchocoro, la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) emitió un pronunciamiento en el que solicita a la Justicia brindar garantías para el retorno al país de su máximo líder y exalcalde de La Paz, Luis Revilla.

“Pedimos que en el menor tiempo posible, Luis Revilla y su familia tengan las garantías para retornar a nuestro país y defenderse como cualquier otro ciudadano ante un Ministerio Público y un Órgano Judicial objetivos e independientes”, señala parte del pronunciamiento de Sol.bo.

MIRA AQUÍ: Con la bandera cruceña y su banda, Camacho sale de Chonchocoro tras dos años y ochos meses de prisión

Respecto a los procesos judiciales contra otros políticos opositores, la agrupación también exigió que “la justicia garantice el debido proceso, para todos aquellos que siguen detenidos por razones políticas y para toda víctima del abuso judicial”.

Asimismo, el documento pide al sistema judicial garantizar que todos los procesados “por un color político” puedan regresar al país y defenderse en libertad.

“Luis Revilla Herrero, exalcalde de La Paz, es víctima de la manipulación de la justicia, regentada con un color político”, señala.

El exalcalde Revilla, reapareció el 16 de julio en un video, difundido en redes sociales, junto a su esposa Maricruz Ribera, enviando un mensaje por la celebración de los 216 años de la Gesta Libertaria paceña.

“Hoy quiero decirles que este día celebramos la Revolución de Julio, que pronto nuestra La Paz volverá a ser maravillosa, saldremos de este negro presente”, señaló.

La exautoridad dijo que “juntos trabajaremos para recuperar el camino, del progreso y bienestar, para todos los paceños, lo mismos con nuestro departamento y para nuestro país”.

MIRA AQUÍ: Camacho al salir de Chonchocoro: “Este sacrificio fue un compromiso que hice con mi pueblo”