TSJ recibió confirmación de Rodrigo Paz para la cumbre judicial de este viernes

En la previa del Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, el presidente del TSJ señaló que se van a abordar propuestas sobre cuatro ejes de trabajo. Se apunta a que con el nuevo Gobierno el sistema de justicia solidifique su independencia

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
Romer Saucedo dio los detalles del encuentro que se desarrollará en Sucre

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó la participación del presidente Rodrigo Paz Pereira y del vicepresidente Edmand Lara en el denominado Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial que se desarrollará este viernes en Sucre, según el presidente de esta instancia, Romer Saucedo.

“El presidente ha confirmado. El día de mañana nosotros tenemos una reunión con el nuevo ministro de Justicia (Freddy Vidovic) y con todo su equipo técnico, se está trasladando hasta la ciudad de Sucre. Y vamos a tener esa reunión en conjunto, además con el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental”, sostuvo Saucedo en entrevista con UNITEL.

Saucedo explicó que el evento contará con la presencia de representantes de los cuatro órganos del Estado, ministros, comandantes policiales, universidades y profesionales del ámbito jurídico, con miras a consolidar propuestas en torno a la reforma y otros temas que también fortalezcan la independencia del sistema judicial.

MIRA AQUÍ: Ernesto Justiniano regresa como zar antidrogas del Gobierno de Rodrigo Paz

“Vamos a presentar primero nuestras propuestas de reforma, vamos a escuchar y vamos a conformar sobre los cuatro ejes que tenemos diversas mesas de trabajo”, precisó Saucedo. “A partir de esto, lanzamos los trabajos permanentes y tenemos que darle resultados al país a mediano, corto y largo plazo”, agregó.

Saucedo detalló que las mesas de trabajo estarán enfocadas en cuatro ejes: la reforma normativa, la carrera judicial, el presupuesto del Órgano Judicial y el desarrollo tecnológico, resaltando que se busca “atacar la corrupción mediante el uso de herramientas tecnológicas que permitan el acceso digital a los expedientes”.

“Estaremos acá, tengo unas prioridades, la Justicia es una”, afirmó en dìas pasados el jefe de Estado desde la capital de Bolivia, en el tercer día de mandato constitucional.

MIRA AQUÍ: Senado sesionará este jueves para definir las comisiones y comités: diputados aún buscan consensos

Desde Santa Cruz, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia, Aldo Quezada, destacó el compromiso del nuevo Gobierno con la independencia judicial y agregó que el objetivo de esta gestión es “que el sistema de justicia concrete y solidifique su independencia”.

Quezada señaló que la cumbre permitirá “proponer una nueva justicia, independiente de la mano de su ciudadanía, absolutamente autónoma y debiéndose a la Constitución y a la ley”.