Zúñiga “confesó” que el plan militar fracasó porque los refuerzos de Viacha y de la FAB no llegaron, según ministra Prada

Rodeada del gabinete, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, leyó un documento que le entregó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, que supuestamente contenía la primera declaración policial del general Juan José Zúñiga

Publicación: 27/06/2024 06:24
$output.data
$output.data
[Foto Ministerio de Gobierno. ] / El general Juan José Zúñiga.

En una conferencia de prensa que brindó antes de la medianoche de este miércoles, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que el general Juan José Zúñiga “confesó” que el plan militar “fracasó” porque los “refuerzos” de Viacha y de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) no llegaron a la ciudad de La Paz.

Rodeada del gabinete, Prada leyó un documento que le entregó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, que supuestamente contenía la primera declaración policial de Zúñiga.

MIRA AQUÍ: Toma militar en kilómetro cero: Las horas de zozobra que pusieron en vilo a Bolivia

¿Por qué falló el plan?, le preguntaron a Zúñiga y éste respondió: “Porque las unidades de Viacha tardaron en llegar, también el personal de la Armada y de la Fuerza Aérea no pudieron llegar”. Ese texto fue leído por Prada.

Asimismo, Zúñiga supuestamente confirmó que el plan debía ejecutarse desde las 11.00 del miércoles 26 de junio. La toma de la plaza Murillo comenzó minutos después de las 14.30.

“Ya que se decidió que se realizaría el levantamiento el día miércoles 26 de junio a horas 11.00, ya que se encontraban todos los comandantes de las fuerzas militares, cabe mencionar que la totalidad de personas que mencioné anteriormente en la presente entrevista policial se encontraban el día de hoy en mi oficina del Comando General del Ejército a horas 11.00”, se lee en el texto.

MIRA AQUÍ: Zúñiga al ser aprehendido: “El presidente me dijo que era necesario preparar algo para mejorar su popularidad”

Poco antes, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, señaló que se enteró del movimiento militar irregular a las 09:00 del miércoles.

Ante ese panorama, dijo que le preguntó a Zúñiga sobre este tema y éste supuestamente afirmó que no sabía nada y que devolvería la llamada para informar.

El ministro Novillo indicó que después de ese contacto el entonces jefe del Ejército ya no respondió a las llamadas telefónicas. Lo mismo sucedió con los jefes de la Armada y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Segundos antes de su detención, Zúñiga afirmó que todo fue planeado por el presidente Luis Arce, para subir su popularidad, una versión que fue rechazada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Del Castillo anunció que la declaración de Zúñiga es extensa y es la base de las pesquisas que impulsan la Policía y la Fiscalía para detener a más personas.